El mundial te lo arma Torneos (la empresa por primera vez fue designada Host Broadcaster por la AUF)

Con 40 años de experiencia en la generación de contenidos deportivos, la empresa Torneos realizará la producción de los partidos de Eliminatorias para la Copa del Mundo FIFA 2026 de la selección argentina y, por primera vez, de la uruguaya, ya que ha sido designada como Host Broadcaster por la Asociación Uruguaya de Fútbol.  

Image description

Torneos, empresa líder en la industria del entretenimiento deportivo, realizará la producción de los partidos de Eliminatorias para las selecciones de Argentina y Uruguay de cara a la Copa del Mundo FIFA 2026. De hecho, esto ya comenzó la semana pasada cuando se disputó el primer partido de la ronda.

La empresa, que tiene una larga trayectoria produciendo los partidos de la selección argentina, ha sido designada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), por primera vez, para producir los nueve encuentros como local, además de la operación y producción de la señal televisiva para el resto de los partidos.

Como es habitual, Torneos trabajará con altos estándares técnicos para ofrecer un producto de calidad superior.

“Es una gran satisfacción haber sido seleccionados por la AUF para aportar nuestra sólida experiencia en la producción de encuentros FIFA a la televisación de la selección uruguaya. Queremos que los fanáticos disfruten de cada partido con la altura de la pasión que despierta el fútbol en nuestra región”, aseguró Maximiliano Cabrera, director general de Operaciones de Torneos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.