El MAPI se suma al #MuseumWeek2020

Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Precolombino e Indígena formará parte de la Semana de los Museos, una fiesta que se desarrolla desde ayer al 17 de mayo, anticipándose así a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el día 18 de mayo, e invitando a todos a vivirlo este año con siete hashtags muy particulares.  

Image description

Este año la edición de MuseumWeek,  un evento internacional que se realiza anualmente en Internet durante una semana, será muy particular, ya que la mayor parte de los museos en todo el mundo están cerrados, haciendo más difícil el encuentro que, como todo los años, anticipa los festejos por el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

En este marco, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) toma la pandemia ocasionada por el COVID-19 como desafío y, por sexto año consecutivo, se suma al MuseumWeek con distintos contenidos y propuestas especialmente diseñadas para estos tiempos de aislamiento social, como por ejemplo, siete temas en siete hashtags directamente vinculados a lo que todos estamos viviendo.

Ayer fue el turno de #HerosWM (héroes de la Semana de los Museos), en el que se propuso homenajear a los trabajadores que diariamente arriesgan su vida al enfrentarse directamente con el COVID-19.

Para hoy, en cambio, el hashtag #CultureInQuarantineMW  propone contar cómo la cultura está formando parte de nuestras en tiempos de encierro y aislamiento social. Mañana miércoles 13, a exactos dos meses de confirmada la llegada del COVID-19 a Uruguay, la idea es subir imágenes de todo aquello que podemos hacer juntos, lo que podemos lograr trabajando en equipo, uniéndonos en un esfuerzo, bajo el hashtag #togetherMW.

Para los días siguientes, las propuestas van desde #MuseumMomentsMW (en esta caso se invita a recordar momentos vividos en el MAPI o en el MAPI Café), #climateMW (día dedicado al cambio climático y la preservación del medio ambiente), #technologyMW (una propuesta para compartir nuestras experiencias con la tecnología en el MAPI y otros museos) y finalmente, el domingo 17, #dreamsMW: dar rienda suelta a nuestros sueños y expresarlos.

En suma, con #MuseumWeek2020 el MAPI nos propone ser parte activa de una celebración que se realizará en todo el mundo, haciéndolo ahora desde casa, para que la próxima sea en el mismísimo museo, como todos queremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.