El #FashionRevolutionDay llega a UY y convoca a subir fotos con prendas al revés

Mañana llega a Montevideo el #FashionRevolutionDay una movida global surgida en Gran Bretaña, a partir de una creciente preocupación por parte de productores y… (seguí, hacé clic en el título)

... consumidores de moda por conocer el origen de sus prendas, y marca un antes y un después en la instalación de la sustentabilidad como tema fundamental de la agenda de la moda. ¿Por qué el 24 de abril?

La fecha elegida porque conmemora el primer aniversario del derrumbe de Rana Plaza, un bloque de ocho pisos en Savar, Bangladesh. Este edificio alojaba cuatro fábricas de ropa de marcas masivas como Mango, Primark y Benetton y, además de lamentar la tragedia humana, dio a conocer al mundo las condiciones a las que son sometidos los trabajadores de la industria en pos del fast fashion. Desde la organización, se invita ese día a subir fotos en las redes sociales con prendas dadas vuelta, mostrando las etiquetas que digan dónde fue hecha la prenda. Para unificar los esfuerzos, piden que se utilicen los hashtags #InsideOut y #FashionRevolutionUy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.