El Equipo de MAPFRE

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ernesto Iribar (gerente de administración y finanzas), Raúl Núñez (gerente comercial seguro de vida), Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales) , Fernando Vidal (vicepresidente ejecutivo), Isabel Angenscheidt (gerente comercial), Miguel Barcia (director) ,Héctor Balbuena  (gerente de sistemas y operaciones)

Image description
Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales)
Image description
Isabel Angenscheidt (gerente comercial)

Fernando Vidal: MAPFRE trabaja en Uruguay hace ya 20 años buscando mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles seguridad. Para ello ofrecemos distintos seguros de autos, vida, combinado familiar, agropecuarios, comercio, entre otros, como forma de generar bienestar y tranquilidad a las familias uruguayas.
Actualmente contamos con 85 colaboradores, y con más de 100 asesores de seguros. En Uruguay la compañía creció más de un 15%. En el mundo, la actividad de MAPFRE, durante los seis primeros meses de este año, ha estado marcada por la solidez del negocio y el mantenimiento del ratio combinado en niveles excelentes.
El 2014 viene con un comportamiento positivo y alcanzando las expectativas con respecto a los objetivos que nos propusimos para este año. Todavía hay que seguir esforzándose porque somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con nuestros clientes, distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad.
Este año estamos enfocados más en clientes que en productos. Siempre hemos pensado en el cliente, lo que cambia ahora es la acción comercial. Tenemos que adaptar los productos a las necesidades reales, eso significa poner más atención en los clientes, quienes son los que reciben los servicios que ofrecemos. Nos exige aplicarnos y a buscar que las familias tengan la mayor oferta posible en cuestión de seguros. Es un cambio que nos da la  posibilidad de complementar todas las necesidades del cliente en donde MAPFRE le puede dar la solución".

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.