El Equipo de Farmared Logired

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Pablo García (responsable de IT), Teresa Echeverría (responsable de I+D), Fernanda García (responsable ambiental), Fernanda Listón (responsable de arquitectura y mantenimiento), Alicia Galbarini (directora), Nicolás Kiriakiris (responsable de administración y finanzas), Adriana Ruggieri (gerente de operaciones) y Mauricio Cerri (responsable de comunicación)

Alicia Galbarini: "Farmared Logired es una empresa nacional de capitales nacionales que empezó a operar en el año 1997. Inicialmente el negocios estaba dedicado casi exclusivamente al sector farmacéutico y a partir del año 2000 ampliamos los segmentos, dentro de los que destacamos los de consumo, ambientales, de documentación, veterinaria. Hemos tenido crecimiento importantes alcanzando algunos años uno 60% de crecimiento, el año pasado crecimos más del 15%.
Ahora cambiamos la estrategia de negocio ya desde el año pasado comenzamos a construir un Centro Logístico. Ya llevamos inaugurados 5.000 m2, y ahora estamos arrancando la construcción de otros 6.000 m2 más. Esta segunda etapa la estaremos terminando a mediados del 2015.
Otro de los focos que nos hemos impuesto es trabajar en herramientas informáticas y la profesionalización, por eso hemos elegido a las personas y profesiones para ocupar cada puesto. En base a esto hemos mejorado muchísimo nuestros indicadores de gestión, económicos y de calidad. Los indicadores de calidad son los que nos van a fortalecer en el mercado.
Somos una empresa con más de 100 empleados y planeamos seguir expandiéndonos, por ejemplo el año pasado el servicio ambiental creció un 74%.
Este primer semestre fue muy bueno, pensamos cerrar el año de la misma forma captando nuevos clientes. Es una actividad muy dinámica, con clientes muy dinámicos que han tenido una expansión grande. Nos posicionamos por temas de servicios, de calidad y estamos certificados en 9001 y 14000 desde el año 2000 y apuntamos a estos reconocimientos por deformación profesional".

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.