El equipo de Bellmur

Paradas de izquierda a derecha: Serrana del Castillo (Encargada de Departamento de Comunicación y Marketing), Mariana Teba (Encargada de Diseño)
Sentados de izquierda a derecha: Luis Wilkorwsky (Director), Marcelo Wilkorwsky (Encargado de Comercio Exterior), Pina Cortazzo (Encargada de Depósito).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Bellmur
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2006
Razón social con la que opera: Altos Pórticos S.A.
Rubro: Vestimenta
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 18

“La industria de la vestimenta en Uruguay se hizo pedazos. El consumo interno es mínimo y el uruguayo es muy clásico. Por eso el que quiera producir algo tiene que ir a lo seguro, y por eso si sacás la marca, muchas prendas se confunden. Nosotros buscamos algo más jugado y es medio suicida en lo económico porque se hace muy difícil. El público de Bellmur busca calidad, un producto diferenciado. Apuntamos a gente que valora el diseño. Nosotros ganamos adeptos cuando los clientes comienzan a escarbar un poquito y a querer algo más de alguien que haya hecho algo bueno y que tenga un buen diseño pero que sea ponible. Ahí es donde nosotros podemos tallar más y creo que afuera podríamos ser muy exitosos”, (Luis Wilkorwsky).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.