El equipo de Ask Betty

De izquierda a derecha: Jessica Julián (Peluquera),  Leonardo Rosales (Responsable de Marketing) , Jimena Machado (Lavadora), Pedro Quiroga (Mecánico), Leonardo Arispe (Gomero), Eduardo García (Encargado),  Ana Laura Corbi (Administrativa) y Enrique Igarzábal (Director)

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Ask betty
País: Uruguay
Año de fundación: 2014
Actividad: Mecánica automotriz
Sucursales:1
Empleados: 9

“Ya hace nueve meses hicimos esta apuesta única en la ciudad, y estamos muy contentos. La marca ya es conocida y estamos con planes de expansión. Me ha llamado gente del exterior interesados en comprar una franquicia y estamos en esas conversaciones primarias. También evaluamos la apertura de otro local acá en Montevideo  así como también otro en Maldonado. Ya hemos recibido más de 2.000 visitas  y nuestro público es un 60% mujeres aunque también vienen muchas parejas y hombres” (Enrique Igarzábal) 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.