El e-commerce sigue con flecha hacia arriba (el negocio creció 30% según Fenicio)

En el marco de la celebración de la 12ª edición de IAB Forum, la plataforma líder de comercio electrónico en la nube, Fenicio, que participó en el panel acerca de cómo viene el comercio online en Uruguay, destacó que tras la pandemia este modelo de comercialización se incrementó en 30% y que se mantendrá en estos valores por un buen tiempo.

Image description

En la 12ª edición del IAB Forum, uno de los eventos más importantes del país en el que se abordan grandes temas de la industria de la comunicación, la publicidad digital y el marketing interactivo, contó con la participación, entre otros expositores, de Leonardo Álvarez, socio cofundador de la plataforma de comercio electrónico en la nube Fenicio, quien destacó -en base a datos de análisis e informes internacionales- que se pronostica en el mundo un crecimiento en el orden del 30% en transacciones del canal online, un aumento o cifra que en Uruguay ya se produjo.

“Lo que vimos en Uruguay, en la escala de nuestro país, es que ese aumento del 30% ya se dio y auguramos que este se mantenga estable en los próximos años”, dijo Álvarez, agregando que “haber transitado por esta situación, donde gran parte de la cadena no estaba preparada, favoreció a una maduración en términos cualitativos que se vio reflejada este año”.
 


Cabe recordar que Fenicio es una plataforma de venta online en la nube, de fácil gestión y que les permite a los usuarios contar con un sitio de e-commerce integrado a los sistemas internos de su comercio, medios de pago, medios de envío, marketplaces, plataformas publicitarias y mucho más. Es decir, si alguien sabe de este negocio en Uruguay es Álvarez al frente de Fenicio.

Álvarez dijo que en 2021 un importante porcentaje del retail “abordó con otra madurez su canal online, entendió lo que significa este medio de venta, el trabajo que conlleva y dejó atrás esa idea del e-commerce como un sitio web con un catálogo online donde se espera que las ventas sucedan por sí solas”.

En esta línea, el socio fundador de Fenicio hizo hincapié en la necesidad de volcar los máximos esfuerzos en todos los niveles del  e-commerce para convertirlo en un canal rentable. Esto implica desde poner el foco en los clientes y facilitar la experiencia de compra online, hasta destinar recursos a la capacitación del equipo detrás del manejo del canal, así como a mejorar la inversión en las campañas de publicidad y de conversión.
 


“La presencia de la publicidad online es importante para el canal y se ve reflejada en los resultados que obtiene el retail cuando hace una inversión rentable y genera conversiones a partir de ella”, explicó Álvarez, subrayando el trabajo de las agencias de publicidad, que están intentando entender la lógica del e-commerce para adaptarse a los desafíos y requerimientos que presenta el comercio online.

“Las agencias tuvieron que entender que el mundo del e-commerce es un partido que se mide en cada venta -dijo el socio fundador de Fenicio-. De hecho es un tema de resultados que requiere cambios en tiempo real con otra dinámica”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.