El CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene nuevo presidente: Sergio Díaz-Granados

El colombiano Sergio Díaz-Granados llega a la presidencia de CAF con la prioridad de promover la reactivación económica y social en América Latina. De hecho, en su asunción de mando, Díaz-Granados dijo que su objetivo es convertir a CAF en el banco verde de América Latina con infraestructuras sostenibles y resilientes.
 

Image description

Apoyar al sector privado para impulsar el empleo. Fomentar políticas de equidad de género, inclusión y diversidad. Convertir a CAF -banco de desarrollo de América Latina- en el banco verde de América Latina con infraestructuras sostenibles y resilientes. Todas estas líneas de acción son las que Sergio Díaz-Granados compartió durante el acto de transmisión de mando.
 


“Tenemos el desafío de la crisis sanitaria, la reactivación económica y recuperar el tiempo perdido de nuestra generación en educación. Estos años han sido críticos para el 50% de los jóvenes en América Latina, y si no corregimos esto pronto, los estaremos condenando para el resto de sus vidas”, aseguró Díaz-Granados, agregando que CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene “una gran oportunidad de reforzar nuestras cadenas regionales de valor y hacer del comercio una fuente de ingreso y empleo”.

La agenda de desarrollo regional fijada por Díaz-Granados contempla trabajar para convertir a CAF en el banco verde de América Latina, cumpliendo el rol catalítico de atraer inversión hacia la región través del impulso del crecimiento sostenible y la economía circular, con un mayor financiamiento de proyectos en temas ambientales, forestales, agua, climáticos, gestión de residuos, eficiencia energética y agricultura sostenible, entre otros.
 


Otro eje estratégico será profundizar el apoyo al sector privado para incrementar la productividad y la generación de empleo; junto con políticas transversales de equidad de género, inclusión y diversidad. Adicionalmente, se fomentarán los proyectos de integración, especialmente el comercio transfronterizo, los corredores logísticos, proyectos de eficiencia energética y agenda digital; al igual que se potenciarán fondos de preinversión para estudios y proyectos. 

Díaz-Granados es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España).
 


Realizó estudios superiores en Derecho Constitucional, impartidos por la Universidad de Salamanca (España). Fue ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente de las Juntas Directivas de Bancoldex y PROCOLOMBIA.

Fue congresista y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes. Antes de vincularse a CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el Grupo BID.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.