El "blue" dispara la venta de alta gama (un Fiat 500 a menos de 10 lucas verdes y un BM a 35.000)

Mientras los patentamientos de autos fabricados en las terminales locales crecieron en abril a un promedio del 34%, los de autos importados de alta gama lo hicieron al 190%. ¿La razón? La diferencia entre el dólar blue y el oficial, que hoy llegó al 100%, beneficia a quien tiene divisas en mano y puede cambiarlos en el mercado paralelo.
Si bien son cantidades con poco peso relativo en el total de unidades vendidas, la venta de autos importados viene ganando terreno rápidamente desde el cepo cambiario, que provocó el resurgimiento de un mercado ilegal.
Las operaciones con este tipo de bienes importados se realizan a precios publicados en dólares pero a valor oficial ($ 5.20) por lo que quienes tienen dólar billete y los cambian en el mercado “blue” -y está dispuesto a correr ese riesgo- obtiene una ganancia del 100% en el precio del bien a adquirir: en este caso los alta gama.
(Cuáles son las marcas que más vendieron en abril, haciendo clic en el título).

De acuerdo a los datos publicados por la Asociación de Concesionarias de Autos de la República Argentina (Acara), durante el mes pasado  Land RoverAlfa Romeo y Kia fueron las marcas que más vendieron.

Marca Cantidad autos vendidos Variación interanual
Land Rover 41 412.5%
Alfa Romeo 70 204,3%
Kia 182 171,6%
Subaru 53 165%
BMW 399 164,2%
Audi 839 135,6%
Jeep 312 126,1%

Fuente: Acara.

En tanto, la depreciación del peso argentino permite que hoy quien tenga unos dólares guardados pueda comprar un Audi a la mitad de su precio en dólares.

  Precio en pesos Precio dólar oficial Precio a dólar blue
BMW 328 370.000 US$ 71.000 US$ 35.200
Audi A3 3P 182.000 US$ 35.000 US$ 17.300
Fiat 500 Cult 99.200 US$19.000 US$ 9.447

Fuente: Relevamiento propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…