El BARÇA Academy Camp llega a Uruguay para formar a niños y niñas en fútbol para todos los niveles (de 6 a 17 años)

El BARÇA ACADEMY CAMP, una experiencia única de formación futbolística, desembarcará en Uruguay para brindar a niñas, niños y adolescentes, de 6 a 17 años, la oportunidad de entrenar bajo la metodología de uno de los clubes más prestigiosos del mundo, el FC Barcelona.

 

Image description
Image description
Image description

En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, Gonzalo Lamas, Responsable de la Academia del FC Barcelona para Latinoamérica, destacó que “el campamento está diseñado para todos, sin importar el nivel de habilidad en el fútbol”. Además, resaltó la cultura futurística y única del FC Barcelona, la cual se enfoca en jugar por abajo, mantener la pelota y buscar la victoria mediante un juego vistoso.

Lamas subrayó que el objetivo no es solo transmitir la metodología deportiva del FC Barcelona, sino también inculcar los valores fundamentales del club, como respeto, esfuerzo, ambición, trabajo en equipo y humildad. “La academia no busca reclutar jugadores, sino proporcionar una experiencia enriquecedora para todos los participantes”, indicó.

Dirigido por Pau López Mesquida y Gonzalo Lamas, el BARÇA ACADEMY CAMP dará inicio el 12 de febrero en Montevideo y el 19 de febrero en Maldonado. Durante esta semana de entrenamiento, los participantes serán guiados por formadores de nuevos talentos de La Masía, la prestigiosa cantera que ha dado al mundo jugadores de la talla de Lionel Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.

Más allá de las habilidades técnicas y el juego colectivo, el campamento se enfoca en el desarrollo de habilidades interpersonales, toma de decisiones y valores que caracterizan al equipo catalán.

Lamas informó que las inscripciones están abiertas hasta el último día antes del inicio del campamento. Destacó la rápida ocupación de los cupos, con la mayoría de los turnos en Montevideo casi completos.

Los interesados en conocer más sobre esta experiencia única de crecimiento deportivo y personal pueden obtener más información en el siguiente enlace: https://campusuruguay.barcaacademy.lat/. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.