El “banco de las pymes” y Memory forman alianza para potenciar al pequeño empresario

La desarrolladora de software Memory y el banco BBVA sellaron una alianza orientada a facilitar el acceso de las empresas, en especial del sector pyme, a soluciones tecnológicas que permitirán potenciar su capacidad de gestión.

Image description

En el marco de este acuerdo, BBVA financiará la compra de los diferentes productos de Memory mediante diferentes opciones, como créditos a tasa 0, leasings y préstamos amortizables hasta en 48 cuotas. Además, hasta el 15 de octubre, los usuarios de la tarjeta de crédito corporativa del banco se beneficiarán con un descuento del 20% al adquirir las soluciones tecnológicas.

“La firma de este convenio representa una gran oportunidad para que las empresas se apoyen en nuestros desarrollos, en los cuales ya confían más de 20.000 pymes, para fortalecer y profesionalizar su estructura”, destacó Federico Hornes, gerente Comercial de Memory.

En particular, el ejecutivo hizo hincapié en la posibilidad de acceder a la herramienta generada para que las firmas se incorporen al sistema de facturación electrónica que impulsa la Dirección General Impositiva (DGI). “Nuestra solución incluye la provisión de un software que se ajusta totalmente a las disposiciones de la DGI, y también abarca la realización de los diferentes trámites que se deben efectuar para homologar y poner en producción los sistemas de facturación electrónica dentro de cada empresa”, comentó Hornes.

Por su parte, Diego Vecino, responsable de Segmento Empresas de BBVA afirmó que: “este acuerdo es una muestra más del apoyo y compromiso del banco con las empresas del segmento que reconocemos son el motor que impulsa el desarrollo económico y social de Uruguay. BBVA busca ser el banco de las Pymes y es por esto que se está trabajando desde hace un tiempo en ofrecer una oferta de valor de calidad que aporte a este segmento herramientas que le faciliten el día a día”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.