El Banco de Desarrollo de América Latina respaldará con US$ 150 millones a empresas uruguayas afectadas por la crisis sanitaria

CAF-Banco de Desarrollo de América Latina aprobó un crédito por hasta US$ 150 millones en favor de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), que será destinado a fortalecer el Sistema Nacional de Garantías SiGa.

Image description

La operación, concretada a un plazo de 12 años, permitirá incrementar la capacidad del SiGa, que cobró especial relevancia durante la emergencia sanitaria como un instrumento fundamental para respaldar al sistema empresarial y productivo uruguayo, al promover y ampliar el acceso al financiamiento a empresas.

Gracias a este préstamo, el SiGa podrá ampliar su capacidad de respaldo para garantizar créditos del sistema bancario para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en su afán por favorecer la normalización del ciclo comercial y sostener la cadena de pagos durante la crisis sanitaria.

Los fondos estarán enfocados en fortalecer en particular la operativa de SiGa Emergencia y SiGa Plus, destinada a aquellas empresas que han visto afectada su operativa y sus posibilidades de financiamiento en el marco de la emergencia sanitaria, y no cuentan con garantías necesarias o suficientes para respaldar sus necesidades de crédito y asegurar la continuidad de su negocio.

El SiGa fue creado en 2009 como un instrumento pensado para dar garantías a las pymes uruguayas en el acceso a créditos con los operadores financieros adheridos al sistema, permitiendo bajar las tasas que las instituciones financieras cobran a los clientes. 

El año pasado, el instrumento -que es administrado por CONAFIN Afisa, el fiduciario financiero de la CND- fue adaptado al contexto actual en acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), para responder a las necesidades de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus. 

El nuevo préstamo fue aprobado por el directorio de CAF en diciembre del 2020 y se encuentra en etapa de formalización, lo que permitirá el desembolso de los fondos en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)