El Ballet Nacional del Sodre cierra su temporada de La Bayadera

El Ballet Nacional del Sodre ofrecerá la función del 23 de diciembre de La Bayadera a total beneficio del Hospital Pediátrico a través de la Fundación Amigos del Pereira Rossell(seguí, hacé clic en el título)

Los fondos recaudados por ese día servirán para adquirir una Central de Monitoreo para la Unidad de Cuidados Intensivos, UCIN. Esta central va a permitir abrir un nuevo sector de 6 camas en el CTI del Hospital Pediátrico, para el cual ya está disponible el resto del equipamiento así como los recursos humanos necesarios. El nuevo equipo es totalmente compatible con los monitores disponibles en el Hospital y en particular los que ya prestan servicio en UCIN, permitiendo el monitoreo desde una PC en un consultorio o desde cualquier lugar de la red con lo cual se estaría mejorando la eficacia en el trabajo y ayudando a brindar una mejor atención a los pacientes.

Las entradas para asistir a esta función especial de La Bayadera ya están a la venta y se pueden adquirir en la Red UTS desde $140.  El espectáculo, que se realiza en el Auditorio Adela Reta, es una de las obras de la danza clásica más aplaudida de todos los tiempos.
El  Sodre presenta a esta magnífica producción del BNS de la que se podrá disfrutar el 23 de diciembre a las 20 hs colaborando además con una institución tan importante en nuestra sociedad como lo es el Centro Hospitalario Pereira Rossell y en especial con el único hospital de niños de nuestro país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.