Dotti Peñate es la nueva CEO de RE/MAX AR y UY (y la marca incorporó dos nombres al staff)

Luego de sus 17 años de trayectoria en Argentina, la marca de servicios para inmobiliarios prepara una nueva etapa de cambios estratégicos impulsados por el crecimiento de su red. Con este objetivo, Dotti Peñate se convirtió en la nueva CEO de RE/MAX Argentina y Uruguay y formalizó el ingreso de Hernán Schiaffino como director de Operaciones y Alejandro Borchardt como un nuevo director de Marketing.

Image description

En 2005 Dotti Peñate, junto a Sebastián Sosa, actual presidente de la marca, llevaron la marca RE/MAX a Argentina. Luego de seis años desempeñándose como directora de Operaciones y Marketing de la firma en Argentina y Uruguay, Peñate se convirtió ahora en la nueva Chief Executive Officer de la empresa.

Hasta el momento, Peñate se venía desempeñando en la Dirección de Operaciones y Dirección de Marketing de RE/MAX Argentina y Uruguay, pero después de 17 años de constante crecimiento de la red de oficinas inmobiliarias y de cara a las nuevas estrategias para el 2023, se integró al equipo un nuevo director de Operaciones, Hernán Schiaffino, así como un nuevo director de Marketing, Alejandro Borchardt.

“Estoy muy entusiasmada con esta nueva era de la red, tanto por la incorporación de nuevos perfiles al equipo, como me es de especial satisfacción el crecimiento interno. Mi mayor honor ha sido liderar el equipo de RE/MAX Argentina y Uruguay en estos años. Estoy muy orgullosa de todo lo logrado. De aquí en adelante pondré mayor foco en lo estratégico, lo coyuntural, la innovación continua y la cercanía a la red para seguir creciendo. Estoy enteramente agradecida por esta nueva etapa”, expresó Peñate.

Schiaffino cuenta con una trayectoria profesional en posiciones gerenciales de empresas multinacionales con responsabilidad regional. Como nuevo COO de la marca, coordina las operaciones y está a cargo de optimizar los procesos de la compañía, garantizando la transversalidad de las distintas áreas. 

“Estoy orgulloso de ser parte de una compañía que atraviesa un gran momento de transformación, mostrando el compromiso de trabajar en equipo, que es uno de los pilares de esta marca que ya cuenta con más de 170 oficinas adheridas en más de 50 ciudades, superando las 6000 personas vinculadas a su red, que brindan servicios inmobiliarios en vínculo con otras oficinas del mundo”, comentó.

Por su parte Borchardt trabajó en cargos directivos de prestigiosas organizaciones y tiene la misión de seguir potenciando la estrategia de marketing de la empresa con una visión global del negocio.

“Estos cambios responden al crecimiento continuo de la red RE/MAX y muestran el compromiso de brindar un servicio extraordinario. Estoy orgulloso de poder expandir el conocimiento de lo que hacen en el mercado y crear un universo de beneficios únicos para los emprendedores de la red. Vamos por más y con mayor impulso”, expresó el nuevo director de Marketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.