Diccionario del Golf

(por The Club Golf & Driving


CANTIDAD DE GOLPES
Hoyo en uno (ace): Cuando el jugador emboca la pelota de un solo golpe.
Albatros: emboca la pelota con tres golpes menos del par del hoyo.
Eagle: cuando embocamos la bola con dos golpes menos del par del hoyo.
Birdie: cuando embocamos la bola con un golpe menos del par del hoyo.
Par: cuando embocamos la bola con los golpes que la tarjeta del campo indica.
Bogey: cuando embocamos la bola con un golpe más del par del hoyo.
Doble bogey: cuando embocamos la bola con dos golpes más del par del hoyo.

... seguí haciendo clic en el título.

ELEMENTOS DE LA CANCHA
Campo (de juego): es toda área en la que está permitido el juego.
Tee de salida: sitio desde el que se inicia el juego en un hoyo Fairway o calle: zona del recorrido del hoyo donde el césped está más cortado, ya que es por donde deberían jugarse los golpes.
Rough: Zona donde el pasto que no está cortada al ras, al costado del fairway.
Green: Todo aquel terreno que circunda la bandera, y que está especialmente preparado para que la pelota ruede suavemente hacia el hoyo.
Bandera: es un indicador centrado en el hoyo para indicar su posición.
Bunker: (trampa) es un obstáculo en el que el césped o el terreno han sido sustituidos por arena, por lo general, o similar.
Hazard de agua: es cualquier mar, lago, estanque, río, zanjón, zanja de drenaje de superficie o cualquier otro cauce de agua abierto (contenga o no agua) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en la cancha. Todo terreno y agua dentro del margen de un hazard de agua es parte del mismo.
Dog leg: cuando el hoyo no es recto, sino que gira a alguno de los lados.
Estacas: Indican los obstáculos según el recorrido: blancas, fuera de límites “out of bound” u “OB”; azules, terreno en reparación; rojas, agua lateral; amarillas, agua frontal.
También hay estacas que marcan la distancia al hoyo en los costados del fairway, generalmente negras (250 yardas), azules (200), blancas (150), y rojas (100).
Fuera de límites (out of bound): Terreno donde el juego ya está prohibido. Una bola está fuera de límites “OB” cuando toda ella reposa fuera de límites.

GOLPEANDO LA PELOTA
Lie: Lugar donde está reposando la pelota.
Stance: Posición que adquiere el jugador frente a la bola para realizar el golpe.
Grip (agarre): Forma en la que un jugador sujeta o empuña el palo.
Putt: Es un golpe dado con el “putter” y que se suele dar en el Green.
Swing: Movimiento del palo para golpear a la bola o para practicar.
Chip: Tiro de aproximación bajo y corto, golpeado para que la pelota ruede.
Divot: Trozo de césped que arranca el palo al golpear la bola.

VARIOS
Honor: Lo tiene el que debe jugar primero en el siguiente tee, que es el que obtuvo mejor resultado en el hoyo anterior.
Caddie: es quien lleva los palos de un jugador durante el juego y lo ayuda.
Dropear: es la reposición de una bola  dejándola caer al suelo con el brazo extendido a la altura del hombro.
Fore: Grito de aviso de peligro a persona que puede ser alcanzada por una pelota. El grito lo hace el jugador que golpeó la pelota cuando ve que se dirige a un sector donde puede golpear a otro persona que esté en la cancha, ya sea jugador o no.
Levantapique: elemento que se utiliza para arreglar el green, alisando el lugar donde golpeó la pelota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos