Diccionario del Golf

(por The Club Golf & Driving


CANTIDAD DE GOLPES
Hoyo en uno (ace): Cuando el jugador emboca la pelota de un solo golpe.
Albatros: emboca la pelota con tres golpes menos del par del hoyo.
Eagle: cuando embocamos la bola con dos golpes menos del par del hoyo.
Birdie: cuando embocamos la bola con un golpe menos del par del hoyo.
Par: cuando embocamos la bola con los golpes que la tarjeta del campo indica.
Bogey: cuando embocamos la bola con un golpe más del par del hoyo.
Doble bogey: cuando embocamos la bola con dos golpes más del par del hoyo.

... seguí haciendo clic en el título.

ELEMENTOS DE LA CANCHA
Campo (de juego): es toda área en la que está permitido el juego.
Tee de salida: sitio desde el que se inicia el juego en un hoyo Fairway o calle: zona del recorrido del hoyo donde el césped está más cortado, ya que es por donde deberían jugarse los golpes.
Rough: Zona donde el pasto que no está cortada al ras, al costado del fairway.
Green: Todo aquel terreno que circunda la bandera, y que está especialmente preparado para que la pelota ruede suavemente hacia el hoyo.
Bandera: es un indicador centrado en el hoyo para indicar su posición.
Bunker: (trampa) es un obstáculo en el que el césped o el terreno han sido sustituidos por arena, por lo general, o similar.
Hazard de agua: es cualquier mar, lago, estanque, río, zanjón, zanja de drenaje de superficie o cualquier otro cauce de agua abierto (contenga o no agua) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en la cancha. Todo terreno y agua dentro del margen de un hazard de agua es parte del mismo.
Dog leg: cuando el hoyo no es recto, sino que gira a alguno de los lados.
Estacas: Indican los obstáculos según el recorrido: blancas, fuera de límites “out of bound” u “OB”; azules, terreno en reparación; rojas, agua lateral; amarillas, agua frontal.
También hay estacas que marcan la distancia al hoyo en los costados del fairway, generalmente negras (250 yardas), azules (200), blancas (150), y rojas (100).
Fuera de límites (out of bound): Terreno donde el juego ya está prohibido. Una bola está fuera de límites “OB” cuando toda ella reposa fuera de límites.

GOLPEANDO LA PELOTA
Lie: Lugar donde está reposando la pelota.
Stance: Posición que adquiere el jugador frente a la bola para realizar el golpe.
Grip (agarre): Forma en la que un jugador sujeta o empuña el palo.
Putt: Es un golpe dado con el “putter” y que se suele dar en el Green.
Swing: Movimiento del palo para golpear a la bola o para practicar.
Chip: Tiro de aproximación bajo y corto, golpeado para que la pelota ruede.
Divot: Trozo de césped que arranca el palo al golpear la bola.

VARIOS
Honor: Lo tiene el que debe jugar primero en el siguiente tee, que es el que obtuvo mejor resultado en el hoyo anterior.
Caddie: es quien lleva los palos de un jugador durante el juego y lo ayuda.
Dropear: es la reposición de una bola  dejándola caer al suelo con el brazo extendido a la altura del hombro.
Fore: Grito de aviso de peligro a persona que puede ser alcanzada por una pelota. El grito lo hace el jugador que golpeó la pelota cuando ve que se dirige a un sector donde puede golpear a otro persona que esté en la cancha, ya sea jugador o no.
Levantapique: elemento que se utiliza para arreglar el green, alisando el lugar donde golpeó la pelota.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.