Destinity, club privado dedicado a viajes, lleva el sello de Maxi De Muro

El emprendedor uruguayo Maximiliano De Muro, actúa como asesor estratégico del grupo que forma parte de la sociedad que lleva adelante Destinity.es, una club privado “al estilo Buyvip o Privalia pero dedicado a viajes” nos explicó Maxi que reside actualmente en España. “Cada semana ponemos varias ofertas seleccionadas y de mucha calidad, a un precio con grandes descuentos” complementa. Tienen ventas desde el primer día y están muy contentos con el recibimiento en el sector. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Según De Muro, el negocio de viajes on line es muy floreciente pero ineficiente en Europa. “Hemos estudiado a nuestros competidores en otros países (Voyage Prive), y también seguido de cerca las iniciativas españolas similares (ViaVip y ClubSantaMonica). El mercado es enorme, sólo en Francia VoyagePrive se ha convertido en una de las principales agencias de viaje online y tuvo una facturación de 200 millones de euros en 2010, así que debería haber espacio para varios” dijo. También le tiró un “palito” a la industria tradicional. “El sector de los viajes es muy ineficiente, ya que hay mucha oferta que no se vende y esto supone grandes pérdidas de ingresos a los hoteleros y aerolíneas. Creemos que un club como Destinity de ofertas ‘flash’ puede ayudar a vender más y mejor”. Por eso apuntan a diferenciarse con la calidad de los viajes ofrecidos, seleccionándolos bien para que sean muy apetecibles y gocen de un descuento importante que en algunos casos puede llegar al 90%.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura