Desde Zonamerica Altisource ofrece soluciones al mercado inmobiliario de EE.UU.

Con más de US$ 1.000 millones facturados en 2014, Altisource brinda servicios para el mercado inmobiliario norteamericano donde maneja más de 400.000 propiedades anualmente. En sus sedes de Uruguay, Luxemburgo, Estados Unidos, India y Filipinas emplea a más de 9.000 personas.

Las oficinas  están en el Edificio Synergia de Zonamerica, y son el centro de operaciones de sus servicios a nivel global. “La sede de Uruguay en Zonamerica, es un punto neurálgico para la operación de Altisource a nivel global. Desde Uruguay centralizamos las compras de la Organización en todo el mundo, la gestión de contratos, somos hub de procesos administrativos y contables, entre ellos cobros, pagos, y otros procesos esenciales para nuestro funcionamiento. Para nosotros, esta oficina tiene mucho valor estratégico”, afirmó Matías Olmedo, director financiero de la empresa.
Altisource está instalada en Zonamerica desde al año 2009, cuando tenía solo ocho empleados. A punto de finalizar el 2015, esa cifra se elevó a 140 y la meta para el año próximo es seguir creciendo. Con ese objetivo, los expertos de la compañía se encuentran analizando las ventajas comparativas de Uruguay frente a otras sedes para trasladar departamentos o unidades de negocio.
Esas unidades, repartidas actualmente en los cinco países con sucursales de la empresa, brindan diversos servicios para el sector inmobiliario, como préstamos hipotecarios, seguros, tasaciones, inspecciones, mantenimiento y renovación de propiedades, además de operaciones de compraventa, alquiler y subastas online.
El promedio de edad del personal de Altisource en Uruguay es de 26 años y el 80% de los empleados son profesionales o estudiantes universitarios.
“Tenemos capacidad para 220 personas en nuestras oficinas y aspiramos a llenar esos puestos en el mediano plazo. Buscamos crecer y consolidar a Uruguay como locación estratégica”, anunció Olmedo. El ejecutivo confía en concretar en breve esa aspiración, ya que “en Uruguay hay profesionales talentosos, con buena formación académica y un alto nivel de inglés”.
Además, aseguró que esa certeza se ve afianzada por la ventaja estratégica que significa para la empresa operar desde Zonamerica. “Aquí nos asisten en todo lo que necesitamos. Cuando tenemos nuevos proyectos, sabemos que los podemos contactar y que nos van a apoyar en lo que sea para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. El soporte que nos brinda Zonamerica es clave para nuestra operación”, concluyó Olmedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.