Deres premió a Grupo Disco por su programa Vida Saludable

En la 6ª Edición de los Reconocimientos DERES a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, Grupo Disco fue galardonado por su programa Vida Saludable que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus clientes, colaboradores y de la sociedad en su conjunto.

Image description

“Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento por parte de Deres.  El programa Vida Saludable ha marcado a Grupo Disco en los últimos años, siendo un elemento de identidad para la empresa. Hablamos de un concepto que busca bienestar, balance y equilibrio en la globalidad de la persona”, señaló a la prensa Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Disco Uruguay, en la ceremonia que se realizó en los salones de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Deres reconoció al programa Vida Saludable como “inspirador” y “que aporta competitividad a la empresa”.  

El programa Vida Saludable que se desarrolla en los supermercados Disco, Devoto y Géant fue diseñado por un conjunto de profesionales, con el objetivo de crear una plataforma capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de los clientes y de toda la sociedad. Con este propósito, se contemplaron aspectos claves para el bienestar de las personas: alimentación, actividad física e intelectual, descanso y manejo del estrés.

En la entrega del galardón, Penengo conceptualizó a  Vida Saludable como “un estilo de vida, a través del cual las personas pueden lograr un equilibrio armónico entre su dieta, la recreación, el descanso y sus actividades, sin olvidar los controles médicos preventivos adecuados”.

“Es con este tipo de acciones que se logra cambiar los hábitos de consumo de la sociedad. Es con acciones de sensibilización y concientización que las personas cambian sus hábitos alimenticios y sienten la necesidad de avanzar hacia un mejor estilo de vida. Y lo hacen libremente, no por imposición. Con Vida Saludable demostramos que como retailers podemos concientizar sobre la importancia que tienen estos aspectos, facilitando a aquellas personas interesadas, la información y los productos que se requieren para poner en práctica una vida saludable” remarcó.

El premio a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria de Deres tienen como fin reconocer públicamente aquellas que demuestren tener un carácter innovador y de replicabilidad, un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo aportar valor al negocio.

“Este reconocimiento nos pone muy felices y nos estimula a profundizar nuestro compromiso social”, concluyó Penengo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)