Cuenta regresiva para el show de Madonna: quedan unas 5.000 entradas (el BBVA tiene las suyas)

A 5 meses de lo que será un show histórico, los cordobeses ya compraron unos 40.000 tickets para estar presentes el sábado 22 de diciembre en el Estadio Kempes y José Palazzo estima que en octubre tendrá cartelito de “sold out”.
En Ticketek Dino Mall quedan unas 5.000 entradas, pero hay sponsors que todavía no colocaron todo su cupo reservado vía premios y promociones.
BBVA, por ejemplo, está llevando adelante una acción de captación junto a la red Peugeot (en Córdoba se sumó Aupesa) que permite reservar tickets (tienen 4.000 “pisados”) obteniendo el plástico de este cobranding y pagando en tres cuotas sin interés.
La alianza de T4F con el BBVA ha sido muy exitosa: 60.000 de los 150.000 tickets que cortó U2 en La Plata se vendieron con tarjetas del banco “Francés”, la entidad que aprovechará el paso de Madonna por Córdoba (como ya lo hizo con Gun´s & Roses) para fidelizar y captar nuevos clientes.
El despliegue que traerá a Madonna el próximo 22 de diciembre a Córdoba demandará una inversión de US$ 9 millones. Y no es para menos: estructuras que vienen en barco, aviones de carga y contenedores para transportar los equipos, son sólo algunos de los gastos que el equipo de En Vivo, la pata local de T4F, deberán hacer para que la reina del pop pise suelo cordobés. 
El Kempes está habilitado para 52.000 personas para el 22 de diciembre… ¿vos ya tenés tu entrada?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.