Cuando vas por todo (Assist Card proyecta un 100% de crecimiento)

Assist Card celebró sus 50 años y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas.  El CEO Global de la empresa auguró buenas perspectivas para el corriente año, y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas, en respuesta a la creciente reactivación del turismo y el aumento de las ganas de viajar por parte de los turistas a nivel mundial. 

Image description
Image description
Image description

La compañía de asistencia integral al viajero perteneciente al Grupo Starr Companies, está cumpliendo 50 años y lo festejó en Uruguay en el emblemático Sofitel Carrasco, en una cálida y emotiva noche con música en vivo, junto a todo su equipo, socios comerciales, amigos, y autoridades globales y locales, como el CEO Global de la compañía, Carlos Stefani y el Country Manager de Uruguay, Raúl Schiaffarino.  

Assist Card se define como una empresa innovadora en tecnología y pionera en adaptarse a los constantes desafíos, nuevas necesidades de los viajeros y tendencias en viajes. Fue fundada en 1972 en Suiza y hoy cuenta con 74 oficinas de atención en el mundo y brinda servicio directo en 190 países en 16 idiomas. 

El CEO Global de la empresa auguró buenas perspectivas para el corriente año, y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas, en respuesta a la creciente reactivación del turismo y el aumento de las ganas de viajar por parte de los turistas a nivel mundial. 

“Cumplir 50 años es un orgullo muy grande para la compañía y en este 2022 seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que nos permita asistir a nuestros clientes estén donde estén. En Assist Card, la innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte de nuestro ADN, y en ese sentido, creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, aseguró Stefani.

“La idea está en llevar nuestros servicios a una experiencia autogestionable en donde nuestros clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital”, agregó. 

En cuanto a la demanda creciente en viajes, el CEO Global explicó que se está asistiendo a menos pasajeros internacionales, ya que los vuelos aún no han regresado por completo, pero que en ventas los números son más altos que en 2019, en épocas de pre pandemia, debido a que los viajeros están optando por productos con mayores coberturas y con más beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.