Crecé exportando (Pyme al Mundo te da una chance)

Hasta el 20 de diciembre hay tiempo de postularse para “Pyme al Mundo”, una iniciativa cuya propuesta incluye, además del potencial de desarrollar una empresa internacionalmente, etapas de taller, selección, lanzamiento de mentorías, ejecución del plan de acción, monitoreo y coaching.

Image description

Llevado adelante por diversas instituciones, como por ejemplo la Agencia Nacional de Desarrollo, el Banco República y Uruguay XXI, entre otras, “Pyme al Mundo” es una propuesta de profesionalización para que las empresas de estas características tengan la oportunidad de crecer exportando, contando con el soporte y el asesoramiento de las organizaciones que forman parte del ecosistema exportador.

A través de esta iniciativa, se invita a aquellas pequeñas y medianas empresas -con potencial exportador o iniciando su exportación- a participar de un ciclo que les permitirá impulsar su internacionalización. Es decir, se trata de una invitación a ser parte de un grupo de organizaciones que coordinarán esfuerzos para que las empresas despeguen en su camino hacia la internacionalización.

Ser parte de “Pyme al Mundo” es ser parte de un esfuerzo interinstitucional que busca crear y consolidar exportadores.

¿Qué ofrece la propuesta? Mentorías, asesoramiento y monitoreo durante todo el proceso respecto a los pasos a seguir para desarrollar las empresas internacionalmente. Al finalizar el ciclo cada pyme habrá podido elaborar un plan de acción para la internacionalización, implementado el mismo -con el acompañamiento de un equipo de técnicos y mentores- y desarrollado una red de contactos calificados que apoyarán en todo el proceso.

Hasta el 20 de diciembre, fecha en la hay tiempo de postularse para “Pyme al Mundo”, las empresas elegibles que se seleccionarán en la etapa piloto será entre 10 y 20, con prioridad las ubicadas en el interior del país y aquellas que cuenten con políticas de género o economía circular.

Así que si tenés un producto, bien o servicio validado comercialmente y no exportaste nunca o contás con menos de dos años de exportación sostenida, contactá a “Pyme al Mundo” y crecé exportando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.