Construirán 70 viviendas para trabajadores citrícolas en Salto

El ingreso de cítricos uruguayos al mercado de Estados Unidos es un gran desafío para los productores que seguramente deberán apostar a la mano de obra, que ya es escasa en el norte del país. Particularmente en Salto, donde se concentra la producción e industrialización, se acaba de firmar un convenio para construir viviendas dignas para los trabajadores citrícolas. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

La intendencia de Salto donó un predio a Mevir, que en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, planea construir 70 viviendas.
La iniciativa es parte del Plan Estratégico para la Citricultura, “una hoja de ruta para el diseño de las acciones que había que realizar” como definió el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.
Durante la presentación del proyecto, que se realizó en la casa de gobierno de Salto, el ministro celebró que los trabajadores citrícolas, además de su agenda de reivindicación salarial, fueran “capaces de identificar la necesidad de vivienda como un elemento de la prosperidad y la mejora social que contribuyen a erradicar la pobreza estructural que no es sólo salario sino las necesidades básicas insatisfechas como vivienda, saneamiento, comunicaciones y transporte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.