Conchillas celebró la 11ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té

El tradicional certamen reunió a 35 mesas y cientos de visitantes en la histórica Casa Evans, consolidando más de una década de creatividad y encuentro comunitario.

 

Image description

El pasado sábado se realizó en la emblemática Casa Evans la 11ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té, con el apoyo de Montes del Plata. La jornada, que comenzó a las 15:00 horas, convocó a 35 mesas en competencia y a una gran cantidad de público, reafirmando la vigencia de una iniciativa que ya es parte del patrimonio cultural de la localidad.

El evento contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, entre ellos: Jorge Torres, director de Relaciones Públicas de la Intendencia de Colonia; Martín Álvarez, director de Turismo; Cristian Pos, director nacional de Turismo del Ministerio de Turismo; y el alcalde de Conchillas, Martín Hernández. Por parte de Montes del Plata asistieron Carolina Moreira y Pablo Silveyra, del área de Sostenibilidad y Comunicaciones, junto a representantes de la Asociación Turística de Colonia e invitados especiales.

Además del concurso, la programación incluyó espectáculos artísticos, como la presentación de la cantante Karen Ann con música celta y la actuación del coro Copacanto, de Ombúes de Lavalle.

Durante la celebración, Carolina Moreira destacó el crecimiento sostenido del certamen, que nació en 2010 de la mano de Cristina Fernández, Raquel Chocho y Mercedes Broccini. Recordó los primeros años del evento, cuando se realizaba en El Palenque con apenas 15 mesas, y celebró su evolución. “Conchillas no solo tiene historia, sino también presente y futuro: una comunidad vigorosa, generosa y comprometida que crece año a año”, expresó.

Por su parte, el alcalde Martín Hernández subrayó el valor simbólico del encuentro, al que definió como “la esencia más pura del pueblo: el encuentro, la tradición y la calidez con que recibimos a quienes nos visitan”.

El director nacional de Turismo, Cristian Pos, transmitió el saludo del Ministerio de Turismo y destacó la articulación entre instituciones públicas y la comunidad.“El turismo se construye con planificación y trabajo conjunto. Los logros de Conchillas son fruto del esfuerzo acumulado de muchas personas a lo largo del tiempo”.

A su turno, el director de Turismo de Colonia, Martín Álvarez, felicitó a las organizadoras y fundadoras por mantener viva una tradición que enriquece la identidad del departamento: “Las fiestas locales son clave para mostrar quiénes somos y ofrecer experiencias auténticas en cada rincón de Colonia”.

Tras los discursos, el jurado (integrado por Mónica Devoto, Luciana Andion, Gladys Mayer, Sylvia Gillardo y Mónica González) anunció los ganadores y se entregaron los premios de cada categoría, junto con el reconocimiento del público en la votación “Yo Voto”.

La jornada culminó con la tradicional degustación de té y delicias caseras que distinguen al evento.

Ganadores 2025

Categoría Amateur – Degustación

  1. Mesa 5 – Susana Carro y Silvia Michelin Salomón

  2. Mesa 8 – Iris Raquel Armand Pilón Torres y Nélida Esther González

  3. Mesa 14 – Vanina Sosa y Adriana Irurueta

Categoría Amateur – Presentación

  1. Mesa 10 – Beatriz Borria y Pamela Boné

  2. Mesa 9 – Verónica Lussich y Alejandra Ortiz

  3. Mesa 6 – Natalia Andrea Callejas Colo

Categoría Avanzada

  1. Mesa 30 – Mariel Techera y María Antonia Prieto

  2. Mesa 19 – Ana Laura Bailo y Maia Arcaus

  3. Mesa 16 – Rosa Posada y María Segovia

  4. Mesa 22 – Laura de Azevedo y Sofía Gálvez

Premio del público “Yo Voto”

  • Mesa 5 – Susana Carro y Silvia Michelin Salomón

Mención especial

  • Mesa 24 – Gianela Fonte y Adriana Alonso

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.