Con Virginia Villanueva de Ecoambiente

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de la empresa de servicios de áreas verdes Servicio Ecoambiente Virginia Villanueva

Image description

“Tenemos una empresa familiar de servicios de áreas verdes. Mi padre empezó hace muchos años con un vivero, después tuvimos una bodega familiar. Se disolvió la bodega y seguimos hacia la forestación. A mi padre siempre le apasionó el tema de las áreas verdes y se empezó a presentar a licitaciones tanto públicas como privadas para ofrecer los servicios. Hoy nuestros clientes son mitad del estado (UTE, ANTEL, OSE) y mitad privados, pero nuestra meta a 5 años es ampliar el rubro a los privados sobre todo a las empresas constructoras. El tema de ellos no son las áreas verdes y nosotros nos ocupamos. Por ejemplo la obra que estamos haciendo ahora con Stiler en el túnel de avenida Italia, hacemos desde la extracción de los árboles y luego los trasplantes. Es una obra enorme y nos complementamos bien con esos rubros. También trabajamos para Saceem con extracciones, podas. La obra más grande fue la del túnel y la de camino Cibils, fueron obras con las que aprendimos mucho. Tenemos 45 empleados. A pesar de que fue un año complicado con la pandemia lo que más nos complica a nosotros es la seca porque con la seca el pasto no crece. El informalismo también nos cuesta mucho porque competimos con empresas que para abaratar costos no cumplen las normas mínimas de seguridad. Y después de la pandemia la informalidad se extendió más”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.