Con un máster en brocha gorda (Inca presenta academia para pintores)

AkzoNobel, la compañía de pinturas y recubrimientos sostenibles, apuesta a aumentar el reconocimiento de la labor de los pintores y a contribuir con su formación a través de la creación de Academia Inca, una propuesta que busca ampliar el espectro de capacitaciones y continuar sumando adeptos a los más de 30.000 miembros del rubro formados en los últimos cinco años en toda la región.

Image description

Dirigido a profesionales de la pintura, así como al público que toma contacto con este tipo de materiales de forma continua, como arquitectos y decoradores, la Academia Inca ofrece formación adaptada a las exigencias de la nueva realidad, facilitando el acceso a los productos y servicios para lograr un mayor alcance a todo Uruguay.

Mediante la web www.academiainca.com los pintores cuyo ingreso principal provenga de esta labor, pueden registrarse y realizar el “Módulo de capacitación” compuesto por los cursos “Introducción a la pintura arquitectónica” y “Fundamentos de la seguridad en la pintura”, para luego continuar fortaleciendo sus capacidades a través del universo de cursos que propone la compañía.

Las áreas de formación son: productos y aplicaciones, color y diseño, marketing de servicio y seguridad y sustentabilidad, todas ellas abordadas en diferentes niveles (inicial, intermedio y avanzado) de complejidad técnica.  

La iniciativa engloba todo el esfuerzo de la compañía en pos de la profesionalización gratuita y adaptada a las necesidades de cada profesional, con cursos en modalidad virtual y presencial. Permite además fomentar el reconocimiento de los expertos, jerarquizar su trabajo y ofrecerles herramientas de actualización.

De igual manera, las capacitaciones obtenidas a través de la Academia Inca habilitan a los profesionales a registrarse en las Páginas Coloridas, otras de las innovaciones presentadas por AkzoNobel.

Con el objetivo de crear un espacio en el que los expertos ganen visibilidad al exponer sus trabajos y los consumidores puedan contratar sus servicios de manera confiable, Inca creó esta plataforma, que conecta a los profesionales con los consumidores.

Esto beneficia a los pintores, quienes a través de esta herramienta mantienen la continuidad de su trabajo y dan a conocer su perfil y experiencia.

“Buscamos generar espacio y plataformas que agreguen valor. Desde pintores que a diario aplican nuestros productos hasta usuarios finales que viven el poder transformador del color en sus casas, espacios de trabajo y más”, destacó Carlos Brugo Marcó, gerente divisional de Marketing Pinturas Decorativas de AkzoNobel para la región Sudamérica Cono Sur.

Brugo Marcó señaló además que “la tecnología nos ofrece cada vez más posibilidades y es nuestro desafío desarrollar herramientas que sumen, que simplifiquen y que sirvan como puente para conectar y sumar. La Academia Inca busca robustecer los conocimientos y Páginas Coloridas vincular partes que se están buscando mutuamente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.