Con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué destino es el que se está vendiendo más ahora?

Europa, principalmente Madrid, las tarifas en este momento están fuertes porque allá es verano pero hubo una cierta accesibilidad, se vendió mucho caribe como meses anteriores.

¿Cuándo comienzan a promocionar las campañas? 

Generalmente con una cierta anticipación pero hay mucha demanda del propio cliente, nosotros no tenemos tanta injerencia hacia dónde van a viajar sino que es el propio consumidor que dice a dónde quiere ir. 

¿Las personas están con ganas de viajar?

Sí, sin duda. Todavía no se recuperaron los mismos niveles previos a la pandemia. El turismo a nivel mundial, venía creciendo un 4% anual que es un montón. Ahora tuvimos por un lado todo el corte de la pandemia lo cual hizo que se reduzca un montón y ahora para llegar a los mismos números, estimo que recién para el 2024 se alcanzará el mismo nivel. Eso en términos generales. Si te lo digo desde mi punto de vista, de nuestra empresa, estamos con números históricos, estamos mucho mejor que antes. 

Vemos el efecto rebote de que la gente estuvo encerrada en la casa mucho tiempo y busca salir, viajar. 

¿A qué se debe el hecho de que los precios de las aerolíneas subieron bastante?

Obviamente se debe a la falta de demanda como todo mercado. Tanto para Uruguay como varios destinos de Latinoamérica, tenemos mucha dependencia de las compañías por lo que respecta a la falta de conexión. Un montón de aerolíneas bajaron mucho las frecuencias y recién ahora comenzaron a reactivar. Copa anduvo muy bien durante toda la pandemia pero Avianca recién ahora está poniendo el sexto vuelo semanal. 

¿El mundial está traccionando?

Nosotros particularmente no le estamos prestando mucha atención. Me parece que este mundial no está pensado para nosotros. Hay mucha demanda y muy pocas camas, es realmente complejo para nosotros. Buscamos vender el caribe, Europa. 

¿Los viajes de negocios se recuperaron al 100%?

Hubo una recuperación importante, no al 100%. Un 25% de nuestro negocio aborda el segmento corporativo, tenemos un equipo específico que trabaja para el desarrollo de esta área. Atendemos  clientes  de Paraguay y otros países de la región. Por lo que hemos  investigado el segmento corporativo va a demorar un poco más en recuperarse pero ya se empieza a notar la mejoría, viene activando paulatinamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.