Con Rafael Lagos, gerente general en Uruguay de Plastipak

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente general de Plastipak, Rafael Lagos y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

Casarta es parte del grupo Plastipak que es el fabricante número 1 en el mundo de plástico rígido en todos los tipos de empaque. Tenemos más de 70 fábricas en el mundo, en Sudamérica hay una en Brasil y una acá en Uruguay”. 

“Hacemos todo lo que es botellas para Coca Cola, Pepsi, lo que es la botella de guaraná para Brasil. El 85% de lo que vendemos es de exportación, trabajamos con Danone, FNC, Nativa, pero como el mercado es bastante chico acá, vendemos sobre todo a Brasil y Chile”.
 


“En Uruguay hay una inversión hecha de unos US$ 65 millones y estamos pensando en ampliar. Todo el desarrollo de negocios de sudamérica está a mi cargo, estoy con la empresa desde hace 8 años. Tiene un origen americano y somos los recicladores más grandes del mundo”. 

“A partir del 2022 abriremos dos nuevas fábricas en Europa, una en Suecia y otra en España, lo cual nos va a permitir alejarnos aún más de lo que es producción con plástico reciclado, somos los proveedores número 1 en el mundo de resina reciclada para la fabricación de botellas en lo que es el concepto de economía circular”.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.