Con Patricia Marques de PWC

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad Patricia Marques de PWC habló sobre Millennials. Leé acá lo que nos contó…

Image description

PWC es una red de firmas presente en 158 países, con más de 250.000 personas comprometidas con brindar servicios de calidad relacionados con auditoría, asesoramiento tributario y legal, y consultoría de negocios.

En nuestros ciclos de almuerzos, Patricia Marques hizo una reflexión de los Millennials.
“Creo que la generación de los millennials, tienen características diferentes a las generaciones anteriores. La diferencia más notoria que tienen los jóvenes es que nacieron en la era digital, el mundo se les achicó ya que pueden viajar más fácil a través de la tecnología, también aprenden de forma distinta. Por ejemplo aprenden a tocar la guitarra solos, a programar solos  y logran cosas sorprendentes”. 

Para Marques los millennials son más independientes y logran tomar decisiones más acertadas que generaciones anteriores y explica el motivo: “ellos son dueños de sus tiempos y de su futuro, tienen más claro lo que quieren ya que preguntan, averiguan y se informan antes de tomar las decisiones. Eso antes, en nuestra generación por ejemplo no pasaba”.

Según contó Patricia Marques es un desafío la convivencia de varias generaciones en una empresa y nos contó cómo las fusiona ella en PWC.
“Hay que saber cómo fusionar las generaciones, hoy en día la gente se jubila más tarde y hay personas que comienzan a trabajar desde joven y a veces tenés 5 generaciones trabajando juntas y es todo un desafío. A los millennials hay que aprender a escucharlos, a valorar sus opiniones y yo siempre tengo una regla que nunca digo que no a nada, siempre les doy una oportunidad a la idea que plantean”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.