Con la solidez de la banca (Fitch confirma calificación de HSBC UY)

Fitch Ratings confirmó las Calificaciones de Riesgo de Incumplimiento de Emisor a largo plazo en Moneda Extranjera y Local de HSBC Uruguay en 'A-', la más alta de la historia para cualquier banco en Uruguay, y elevó su Índice de Viabilidad a 'bb+'.

Image description

HSBC Uruguay continúa comprometido con su misión de abrir un mundo de posibilidades a sus clientes y ser un impulsor del crecimiento económico en Uruguay. En este marco, la confirmación de la calificación por parte de Fitch Ratings demuestra la solidez de HSBC en Uruguay, y también se ve reflejado en el bb+ en el Índice de Viabilidad, que destaca las fortalezas de HSBC Uruguay como operación independiente de las demás franquicias y de la casa matriz.

La mejora en la calificación del Índice de Viabilidad se explica por un perfil financiero mejorado, impulsado principalmente por métricas de rentabilidad más altas y un perfil de riesgo sostenido. El indicador ROE, es decir la rentabilidad sobre el patrimonio, demuestra que HSBC alcanzó el primer lugar entre los bancos en Uruguay con el 39,17%, un 7,18% por encima del banco que le sigue. Este sólido desempeño provino de todos nuestros segmentos de clientes, incluyendo banca corporativa, banca minorista y de gestión de patrimonio y actividades de tesorería.

“Estamos orgullosos de recibir la confirmación de nuestra calificación de riesgo y la mejora en la calificación de nuestro Índice de Viabilidad por parte de Fitch Ratings”, comentó José Miranda, gerente de Banca Persona de HSBC Uruguay.

“Nuestro compromiso es constante y es con la excelencia, la que nos exigen nuestros clientes. Tenemos la capacidad para respaldar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus objetivos financieros en un entorno desafiante y que eso también lo haya notado una calificadora como Fitch es realmente positivo”, agregó Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.