Con la esperanza del “primer” millón, emprendedores TIC se conectan con inversores en Colonia

Viernes 4 y sábado 5, el Hotel Sheraton de Colonia del Sacramento recibirá al 3er. SummIT Uruguay, organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), donde se encontrarán empresarios y emprendedores del sector buscando conectarse con inversores locales y globales. Hasta ahora hay confirmados 21 inversores de Argentina, Chile, Estados Unidos y Uruguay, y 20 empresas tecnológicas interesadas en recibir inversiones de hasta US$ 1 millón.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los potenciales inversores figuran Derek Footer (Origo Ventures), Carinna Bálsamo (Google Argentina), Eduardo Amadeo (Nazca Ventures), Pablo Garfinkel y Mariana Chango (Tokai Ventures), Gabriel Camargo (Afina Holdings), Gabriel Rozman (Tata Consultancy Services), Salvador Onetto y Alejandro Lazar (Ducsa) y Roberto De Luca (Deloitte).
El objetivo del SummIT Uruguay es desarrollar un marco propicio para fortalecer el vínculo empresario-emprendedor, mostrar las innovaciones y nuevos productos, discutir planes de negocios subyacentes a esas iniciativas empresariales e identificar empresarios y organizaciones que se sientan atraídos por las ideas presentadas.
Luego de la segunda edición del SummIT, 15% de los participantes cerraron su primera ronda de inversión, y 20% se encuentra en proceso de negociación. La primera edición del evento tuvo lugar en Estados Unidos, en el marco de la misión comercial que Cuti organizó a ese país en junio de 2012. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.