Con Héctor Novogrebelsky, gerente Comercial de Maderal (Hertz)

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Hector Novogrebelsky, gerente Comercial de Maderal S.A (Hertz) dio su opinión sobre la situación actual del rubro de las rentadoras de autos, la carga impositiva uruguaya y otros temas…

Image description

“Nuestro sector está razonablemente regulado, hay un trabajo importante -en inversiones publicitarias- que realiza el Estado para fomentar el turismo y eso ha ayudado al posicionamiento de Uruguay en el exterior”.

Me parece que hoy no son tan importantes los precios de los productos en sí, sino que creo que lo principal es poder llegar al país con buen precio, ser competitivos a nivel aéreo, marítimo y terrestre. Además, creo que otro tema importante que influye en el turista es la seguridad, el extranjero busca poder ir a una playa sin ser robado, estar tranquilo”.

Cuando nosotros en Maderal S.A (Hertz) empezamos con la compañía, deberían de existir 30 o 40 empresas que se dedicaban a la renta de vehículos. Hoy deben de existir entre 300 y 400, el juego es diferente, las reglas también. Cuando escucho hablar de rentabilidad pienso que en Uruguay es siempre la misma torta pero el problema está en que cada vez esa torta se divide en más pedazos”.

“Estamos posicionados fuertemente en el trabajo con el turista, hemos pasado por épocas donde teníamos un 50% corporativo y un 50% turismo, hoy diría que un 75% es turismo”.

“Cuando existía el beneficio para las rentadoras de autos que permitía la compra del vehículo con reducción del impuesto al Imesi, fuimos uno de los primeros en pedir que se sacara y que la compra fuera total, porque se utilizó mal y hubo mucha competencia desleal”.

“Las cargas impositivas en este país siguen siendo altas pero creo que pasa en todo los rubros, es algo global, el Estado cobra mucho y hay poca devolución en general. Sin embargo, la devolución del IVA que se hizo con el sector turístico ha favorecido mucho la venida de extranjeros. Me gusta buscar los equilibrios y en ese aspecto creo que lo hubo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.