Con Gilberto Echeverry, Gerente General de Hotel Cottage

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gilberto Echeverry, Gerente General de Hotel Cottage y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

 ¿Cómo es el presente de Hotel Cottage?

Cottage es una empresa que está en el mercado desde hace 60 años; hace 5 años inauguramos la segunda casa en el barrio Buceo, por lo tanto tenemos Cottage Carrasco y Cottage Puerto del Buceo. Carrasco tiene unas 69 habitaciones con una diversidad de productos desde el punto de vista del alojamiento tradicional al alojamiento temporario. Tenemos una propiedad donde también se arriendan oficinas y después tenemos el capítulo de eventos que en Carrasco es muy fuerte, teniendo seis salas que son usadas por reuniones de directorio de cuatro personas hasta sociales de 350.

¿Cómo viene el proceso de recuperación tras la pandemia?

El caso nuestro ha sido bastante explosivo porque una vez que se habilitaron los eventos empezó una “vorágine” de hacer eventos en lo social y en lo empresarial. En lo social veníamos con retraso de eventos que estaban en carpeta y se iban posponiendo; en pocos meses se tuvo que absorber todo eso en las fechas que habían disponibles. Después las empresas salieron con una necesidad importante de volverse a ver y hacer reuniones presenciales. 

Desde el punto de vista de los alojamientos yo entiendo que hay una necesidad, ya sea por placer o negocios, de volver a salir y recomponer contactos. Por lo tanto en estos siete u ocho meses desde que se re abrieron las fronteras el flujo se ha recuperado bastante bien. 

¿Qué planes tienen desde la empresa?

A mediano plazo, comenzamos una remodelación en Carrasco hace tres semanas: 60 habitaciones totalmente a nuevo. Era algo que se pensaba hacer antes de la pandemia y se frenó. Una actualización de casi el 100% de las habitaciones y la planta baja. Y después siempre estamos con el deseo de seguir creciendo y explorando en esa línea. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)