Con Gerardo Valazza de Anglo

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Gerardo Valazza de Anglo habló sobre los sistemas de aprendizaje en inglés. Lee acá lo que nos contó…

Image description

El Instituto Cultural Anglo - Uruguayo es una red educativa privada, reconocida por su trayectoria académica en la enseñanza del idioma inglés desde hace más de 80 años.

El gerente del Instituto Anglo nos contó cómo es el futuro del aprendizaje en los idiomas:
“Los sistemas de e- learning funcionan porque extienden el conocimiento más allá del aula. Te permiten estar conectado 24 horas los 7 días de la semana entonces eso es una accesibilidad que antes no se tenía. El tema es cómo se integra con lo presencial que es muy importante. El desafío estar en la formación a los decentes, para instruirlos para que hagan un buen eso de la enseñanza a distancia, pero se puede llevar a cabo”.

Con respecto a los alumnos, Anglo tiene más de 15.000 alumnos y hay 70 empresas que contratan los servicios del instituto. Ofrecen consultoría para colegios privados y bajo ese plan hay 4.000 alumnos que acceden a la currícula Anglo.

“Somos la red educativa privada más grande del Uruguay” Valazza afirmó que se denominan así porque son un colegio de lengua, con un programa cultural que acerca a los alumnos a Reino Unido, teatro en inglés y muchas propuestas que contribuyen a la educación de los uruguayos" afirmó Valazza

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.