Con Florencia Mariñansky de Walnut

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de la tienda de muebles y decoración Walnut Florencia Mariñansky. Entrá en la nota y mirá lo que nos contó. 

Image description

“Soy directora de Walnut, una empresa que vende muebles y artículos de decoración, y que en su gran mayoría importa sus productos. Hace dos años que comenzó el proyecto y fuimos creciendo, estamos enfocados en nuestro local en Pocitos y en la venta por e-commerce en muebles, sillones, todo lo que tenga que ver con la decoración, pero siempre en el hogar. Respecto a las casas de diseño y decoración que hay en Uruguay intentamos diferenciarnos en precio y en diseño. Cuando arrancamos encontramos un nicho interesante del mercado, había una demanda insatisfecha sobre muebles originales o réplicas de muebles de los años ´60, no se conseguían y las réplicas eran muy malas, y así comenzamos a trabajar. Luego con el tiempo nos fuimos aggiornando a la tendencia, algunas cosas las diseñamos nosotros y se producen en otros mercados y otras trabajamos con catálogos internacionales de proveedores. Tenemos cosas de China, Indonesia, Europa, pero en general mucho de Asia. Tenemos que estar muy atentos a las cosas que compramos porque el mercado cambia rápidamente sobre todo por las tendencias, así todo solemos trabajar muy bien desarrollando cosas con clientes. Si es algo muy grande y es por catálogo el cliente sabe que tiene que esperar entre 30 y 75 días dependiendo de nuestro trabajo logístico de importación. Por la pandemia no me puedo quejar, fue muy raro porque en marzo no sabíamos qué iba a pasar y en medio mes vendimos mucho, luego abril tuvimos que cerrar y el e-commerce no estaba aceitado aún y nos costó, pero con el tiempo nos acomodamos y el consumo se notó. La gente que está más en su casa empieza a ver cosas que antes no veía y a comprar, remodelar el living, la cocina, etc. Para el futuro estamos pensando en ampliar nuestro showroom, crecer en el depósito, mejorar los ratios de la venta online y mejorar aún más la logística. También a futuro trabajar en showrooms de edificios emblemáticos”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.