Con Facundo Quiró Saldaña, Gerente Comercial de Seguro Americano

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Facundo Quiró Saldaña, gerente Comercial de Seguro Americano y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cuántos Socios prefieren Seguro Americano? 
Cada vez son más los socios que nos buscan como una alternativa de medicina privada de calidad superior, estamos creciendo en relación con el mercado de la Medicina Privada año a año, actualmente tenemos en el entorno de un 12% de un mercado de más de 105.000 usuarios. Asimismo, brindamos convenios que permiten que afiliados de las instituciones de FEPREMI tengan una cobertura integral lo que hace que atendamos a un número de personas sensiblemente mayor.


¿Qué busca el cliente en el Seguro Americano?
Una atención diferencial, familiar, humana. Nuestros médicos conocen a las personas por su nombre, los gerentes son accesibles, tenemos una impronta familiar que se valora mucho cuando nos encontramos en una condición de vulnerabilidad respecto a los temas de salud, es una medicina muy cercana. 

¿De todas las unidades de negocios, cómo son los porcentajes de participación? 
Cuando lo vemos por edad y analizamos las personas que efectivamente utilizan el servicio, tenemos una porción cada vez más grande del mercado, en mayores de 60 años tenemos prácticamente el doble de share. Esto obedece principalmente a dos motivos: uno por la buena medicina, el staff médico de excelencia y otra por la excelente atención, que en gran medida se debe a nuestro comprometido staff médico, en parte a nuestra moderna infraestructura de nuestros policlínicos ubicados en Parque Batlle y Consultorios en Carrasco, y también por la internación exclusiva en Sanatorio Americano, un centro de referencia a nivel nacional en muchas especialidades y experiencia en alta complejidad; en segundo lugar porque los precios son accesibles de forma permanente, no hay grandes saltos que vuelvan al servicio algo imposible de sostener en el largo plazo.


¿Cómo piensan crecer en los próximos años? 
Siempre estamos revisando nuestros procesos, trabajando sobre nuestras oportunidades de mejora en lo administrativo para que las prestaciones de salud sean las protagonistas y el socio se sienta cómodo y contenido; también buscamos acercarnos más a nuestros socios mediante el uso de tecnología, cuidando especialmente el trato humano y personalizado que nos caracteriza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.