Con el director de Maosol Pablo Brugnini

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Maosol Pablo Brugnini.

Image description

“Maosol es una empresa familiar que nació en 1980. En mi caso me sumé hace dos años como gerente general y venía de la industria financiera. En la empresa nos dedicamos a la importación y distribución de productos congelados. Tenemos el objetivo de ampliar nuestro horizonte potenciando las líneas de productos. Tenemos un muy buen equipo con colaboradores que en promedio tienen más de 10 años trabajando en la compañía y juntos distribuimos a las grandes superficies, minoristas y también a través de otros distribuidores por el interior del país. Algunos de nuestros productos son más conocidos que otros, por ejemplo Häagen Dazs, somos los responsables de la marca en Uruguay, tenemos un gran posicionamiento en la venta de merluza en el país. Contamos con una sociedad estratégica con la empresa Ártico de Mar del Plata, un buen desarrollo en vegetales congelados con proveedores de Europa, trabajamos con un gran jugador del mercado de papas congeladas que tiene la mayor variedad del mercado y acuerdos con Frigorífico Tacuarembó. Contamos con una flota de 10 camiones y en estos momentos estamos cambiando la imagen de la empresa y el slogan que pasa a ser Distribuimos Confianza, un poco ampliando nuestras expectativas ya que estamos ingresando en el negocio de la distribución de secos también, con yerba, croquetas, etc.

Puntualmente en lo que hace a helados, Häagen Dazs tiene estándares muy altos y hemos desarrollado una experiencia muy buena, el helado viene a Francia y hay que garantizar el 100% de la calidad del producto y el frío. Es un producto de nicho, que va al mercado premium del helado. Tenemos dos sabores uno el chocolate (belga) y la vainilla que se llevan casi el 80% de lo que se vende y los demás sabores el resto. Trabajamos mucho con la marca y estamos tratando de innovar con sabores, pero bueno muchas veces en Europa tienen otro comportamiento y nosotros somos más tradicionales para los sabores, hay que ir analizando de a poco. En el sector de helados venimos creciendo, pero sabemos que hay mucho nicho en los congelados, los vegetales son un sector que la gente cree que hay menos congelados pero la realidad es que hay mucho más de lo que se piensa. Hoy tenemos 400 clientes directos y muchos más a través de otros distribuidores grandes a los que le vendemos”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.