Con Ariel Ludueña CEO de Moove-It

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el CEO de Moove-It , Ariel Ludueña Karhs y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

"Somos una empresa tecnológica, fundada hace 15 años. Somos 3 socios, todos ingenieros. Empieza siendo una empresa de consultoría que trabajaba acá, luego comenzó a ampliarse y llegamos a Estados Unidos que representa el 98% de nuestros clientes".
 


"Lo que hacemos básicamente es desarrollar aplicaciones ya sea productos para dispositivos, Android, Iphone, aplicaciones web. Un ejemplo, ahora estamos trabajando con Disney +, nuestros ingenieros estuvieron desarrollando la plataforma que hay atrás, en cómo distribuir ese contenido de forma performante porque son millones de usuarios que hay al mismo tiempo". 
 


"Trabajamos mucho con la salud, aplicaciones, atención a pacientes, con seguros y básicamente desarrollamos software para nuestros clientes, que lo que hace es automatizar un proceso, innovar en un área. Tenemos un equipo de 180 personas entre ellos ingenieros, diseñadores y estamos presentes en Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Argentina".

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.