Con Andrés e Ignacio Gambin de Umami Sushi

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Andrés Gambin junto a su hermano Ignacio de Umami Sushi hablaron de su emprendimiento y el sushi adaptado a los uruguayos. 

Image description

Umami Sushi es una propuesta diferente pero ajustada al paladar occidental. Así puede definirse la oferta de este emprendimiento familiar de los hermanos Ignacio Gambin y Andrés Gambin que son los encargados de la parte administrativa y comercial. 

Andrés comenzó hablando sobre la “moda” del sushi, afirmó que primero llegó a Brasil y Argentina y posteriormente se instaló en Uruguay. “Siempre hay para crecer e innovar en gastronomía. Nosotros en Uruguay comemos el sushi occidentalizado, o más americano con queso filadelfia, salmón. Y esto en Japón no existe, los japoneses es la bolita de arroz con pescado crudo arriba. Nosotros incursionamos en hacer sushi con carne vacuna, usando materia prima local y adaptarlo a los productores nacionales”. 

Umami abrió un segundo local de alta gama. El local de pocitos se instaló con el concepto de boutique y sus dueños aspiraban a que el fuerte sea el delivery. Luego reformar el local y le agregaron una segunda planta y el restorán comenzó a funcionar con más flujo de público. 

Andrés nos contó que esto les despertó la iniciativa del segundo local, “A raíz del movimiento de público consideramos que lo que necesitábamos era un local con otra oferta, otros productos. Entonces esto que hicimos para crecer, expandirnos y llegar a más puntos”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!