Con Álvaro Padín, Director de Bethel Spa

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Álvaro Padín, Director de Bethel Spa, habló el diferencial que brinda su empresa, los planes de expansión y contó qué perfil de empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Tienen pensado abrir algún centro acá o en la región?

Álvaro Padín: Creo que sí, en ambos lados. Está más fácil crecer en la región, pero nunca perdemos de vista Uruguay. A veces no encontrás el lugar idóneo.

IN: ¿El lugar tiene que tener determinada cantidad de habitantes?

AP: Para el tipo de servicio que ofrecemos en Montevideo quizás podríamos abrir en el Prado, ya que hoy estamos en Pocitos, Malvín, Carrasco y Punta Gorda.

IN: Con tantos jugadores en el mercado… ¿cómo se diferencian?

AP: Si todo lo que tenés no está aceitado es muy difícil. Estamos cumpliendo 15 años y siempre tuvimos en claro que somos una empresa de servicios. A veces nos dicen que somos bastante caros respecto al resto, pero si tenés los mejores equipos, personal, procesos, somos los únicos con ley ISO 9.001.

En Bethel Spa podés hacerte un tratamiento en Montevideo, lo seguís en Punta del Este y si justo fuiste a Paraguay lo podes continuar, ya que están los mismos aparatos y la misma atención, eso tiene un diferencial importante. Si querés cuidar tu cuerpo y estás haciendo una inversión tenemos que darte lo que venís a buscar.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo al que más admirás?

AP: A mí como empresario me gusta la persona que arriesga lo que tiene y da mucha mano de obra y trabajo. Cada empleado es una familia y quienes arriesgan su capital por ellos son admirables, en cualquier rubro.

Henderson es un ejemplo. Que llegues a una edad de que estás para irte a tu casa y sigas, y seas amado por clientes y empleados es un sueño.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.