Con Álvaro Padín, Director de Bethel Spa

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Álvaro Padín, Director de Bethel Spa, habló el diferencial que brinda su empresa, los planes de expansión y contó qué perfil de empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Tienen pensado abrir algún centro acá o en la región?

Álvaro Padín: Creo que sí, en ambos lados. Está más fácil crecer en la región, pero nunca perdemos de vista Uruguay. A veces no encontrás el lugar idóneo.

IN: ¿El lugar tiene que tener determinada cantidad de habitantes?

AP: Para el tipo de servicio que ofrecemos en Montevideo quizás podríamos abrir en el Prado, ya que hoy estamos en Pocitos, Malvín, Carrasco y Punta Gorda.

IN: Con tantos jugadores en el mercado… ¿cómo se diferencian?

AP: Si todo lo que tenés no está aceitado es muy difícil. Estamos cumpliendo 15 años y siempre tuvimos en claro que somos una empresa de servicios. A veces nos dicen que somos bastante caros respecto al resto, pero si tenés los mejores equipos, personal, procesos, somos los únicos con ley ISO 9.001.

En Bethel Spa podés hacerte un tratamiento en Montevideo, lo seguís en Punta del Este y si justo fuiste a Paraguay lo podes continuar, ya que están los mismos aparatos y la misma atención, eso tiene un diferencial importante. Si querés cuidar tu cuerpo y estás haciendo una inversión tenemos que darte lo que venís a buscar.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo al que más admirás?

AP: A mí como empresario me gusta la persona que arriesga lo que tiene y da mucha mano de obra y trabajo. Cada empleado es una familia y quienes arriesgan su capital por ellos son admirables, en cualquier rubro.

Henderson es un ejemplo. Que llegues a una edad de que estás para irte a tu casa y sigas, y seas amado por clientes y empleados es un sueño.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos