Come on, don´t stay out, study in the US (hay Fondos de Oportunidad 2021-2022)

Hasta el 30 de noviembre, en el marco de la Semana de la Educación Internacional, la Embajada de Estados Unidos convoca a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo a presentarse al programa Fondos de Oportunidad. Cabe destacar que según el Informe Open Doors 2020, aumentó 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos en Estados Unidos.

Image description

Publicado en el marco de la Semana de la Educación Internacional, encuentro que llevan adelante los departamentos de Estado y de Educación de Estados Unidos, el Informe Open Doors 2020, que analiza la movilidad estudiantil internacional, arrojó que aumentó un 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos que eligieron el gigante del norte para realizar estudios universitarios.

Con estos números a la vista, se hace todavía más importante el programa Fondos de Oportunidad 2021-2022, una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay que invita a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo y sueñen con realizar estudios en dicho país, teniendo tiempo hasta el próximo lunes 30 de noviembre para postularse como candidatos.

En pocas palabras, los Fondos de Oportunidad 2021-2022 brindan apoyo en el proceso y los gastos de postulación a las universidades, incluyendo la preparación y la inscripción a exámenes internacionales, la traducción y el envío de los documentos requeridos, entre otras cosas.

Para remarcar el alcance de esta iniciativa, vale señalar que durante el año académico 2019-2020, más de un millón de estudiantes internacionales eligieron Estados Unidos para realizar sus estudios, de los cuales 453 fueron uruguayos, quienes actualmente están cursando estudios en California, Florida, New York, Massachussets y Texas, que son los cinco estados más elegidos.

Además del aumento de estudiante en el último año, el Informe Open Doors 2020 también indicó que hubo un aumento significativo, del 122,7%, del número de estudiantes que eligió realizar cursos cortos o cursos intensivos de inglés, así como también que un 60% de los uruguayos se quedaron luego de finalizados sus estudios para realizar pasantías o prácticas profesionales en los Estados Unidos.

En suma, no te quedes sin estudiar en Estados Unidos, hay una oportunidad aquí para tu futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.