Come on, don´t stay out, study in the US (hay Fondos de Oportunidad 2021-2022)

Hasta el 30 de noviembre, en el marco de la Semana de la Educación Internacional, la Embajada de Estados Unidos convoca a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo a presentarse al programa Fondos de Oportunidad. Cabe destacar que según el Informe Open Doors 2020, aumentó 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos en Estados Unidos.

Image description

Publicado en el marco de la Semana de la Educación Internacional, encuentro que llevan adelante los departamentos de Estado y de Educación de Estados Unidos, el Informe Open Doors 2020, que analiza la movilidad estudiantil internacional, arrojó que aumentó un 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos que eligieron el gigante del norte para realizar estudios universitarios.

Con estos números a la vista, se hace todavía más importante el programa Fondos de Oportunidad 2021-2022, una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay que invita a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo y sueñen con realizar estudios en dicho país, teniendo tiempo hasta el próximo lunes 30 de noviembre para postularse como candidatos.

En pocas palabras, los Fondos de Oportunidad 2021-2022 brindan apoyo en el proceso y los gastos de postulación a las universidades, incluyendo la preparación y la inscripción a exámenes internacionales, la traducción y el envío de los documentos requeridos, entre otras cosas.

Para remarcar el alcance de esta iniciativa, vale señalar que durante el año académico 2019-2020, más de un millón de estudiantes internacionales eligieron Estados Unidos para realizar sus estudios, de los cuales 453 fueron uruguayos, quienes actualmente están cursando estudios en California, Florida, New York, Massachussets y Texas, que son los cinco estados más elegidos.

Además del aumento de estudiante en el último año, el Informe Open Doors 2020 también indicó que hubo un aumento significativo, del 122,7%, del número de estudiantes que eligió realizar cursos cortos o cursos intensivos de inglés, así como también que un 60% de los uruguayos se quedaron luego de finalizados sus estudios para realizar pasantías o prácticas profesionales en los Estados Unidos.

En suma, no te quedes sin estudiar en Estados Unidos, hay una oportunidad aquí para tu futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.