Chau al estrés gracias a la genética

Estudio genético permite conocer cómo lidiar con el estrés de fin de año. Muchas personas padecen estrés de fin de año y el laboratorio Genera ofrece tener un conocimiento de cómo enfrentarse a estas situaciones a través del análisis del “gen guerrero”.

Image description

Reuniones, fiestas, festivales escolares, compras, regalos y la necesidad de cumplir con eso que no se hizo durante todo el año. Diciembre es un mes de celebración, pero también trae muchas responsabilidades y el afán de cumplir con todo y todos produce el estrés de fin de año. Todo eso sumado a la presión extra que generó la pandemia por COVID-19.

En este escenario en el que parece que el mundo se termina el 31 de diciembre, Genera, el primer laboratorio especializado en genómica personal, ofrece la posibilidad de entender cómo lidiar con el estrés según la genética. Para eso, la compañía de origen brasileño ofrece un análisis conocido como “Worrier vs Warrior”.
 


“Algunas personas se desempeñan mejor en entornos estresantes, cuando necesitan actuar bajo presión, una estrategia conocida como ‘Guerrero’ (Warrior). Otros, sin embargo, exhiben un desempeño superior en entornos complejos, que involucran acciones relacionadas con la memoria y la atención, conocida como la estrategia ‘Preocupado’ (Worrier)”, especificó Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador de Genera.

La prueba genética conocida como Gen Guerrero examina los niveles de catecol-O-metiltransferasa (COMT), encargada de regular el nivel de dopamina (un neurotransmisor que trabaja en el sistema nervioso para modular las funciones relacionadas a las emociones, la atención, el aprendizaje y el sueño) en la corteza prefrontal del cerebro. El exceso de dopamina en situaciones de estrés perjudica a los “Worriers”, mientras que para los “Warriors” el neurotransmisor tiene un nivel basal más bajo, alcanzando la concentración ideal durante el estrés.
 


El análisis del gen COMT que ofrece Genera permite a los usuarios comprender mejor por qué responden de determinada manera ante eventos estresantes y los estudios han demostrado que las personas con la variante Worrier pueden mejorar con entrenamiento, por lo que este test es un paso fundamental para aprender a enfrentarse a situaciones estresantes.

Conocer cómo el cuerpo de una persona descompone los neurotransmisores del estrés permite identificar lo que sucede bioquímicamente, y facilita encontrar un plan de tratamiento adaptado a cada individuo para brindarle las habilidades necesarias para tener una respuesta saludable al estrés.
 


Además del Gen Guerrero, Genera permite conocer diferentes aspectos a través del análisis de ADN. Conocer el rendimiento físico, la predisposición a ciertas patologías, la intolerancia a determinados alimentos o la deficiencia de algunas vitaminas, entre otras, son las posibilidades que brinda el laboratorio. También es posible a través de la prueba de ancestralidad, analizar y descubrir el desarrollo completo del ADN por cinco generaciones, comparándolo con personas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)