Casmu asume la cobertura médica de la UAM con una nueva policlínica

CASMU instalará una nueva policlínica en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), ofreciendo capacitaciones y un abanico de servicios médicos, además de la cobertura médica de los trabajadores y todos los asistentes.

Image description

Recientemente inaugurada por autoridades del gobierno nacional y de la Intendencia de Montevideo, la UAM trabajará como el epicentro de la comercialización de frutas, verduras y hortalizas del país. CASMU asumirá la responsabilidad de garantizar la asistencia médica de los centenares de productores y clientes, en una obra que comenzará a la brevedad y quedará en funcionamiento en los próximos días.

El acuerdo alcanzado establece que la policlínica contará con el personal y los elementos médicos necesarios para actuar en caso de ser necesario. Además, profesionales médicos trabajarán en la capacitación de unas 20 personas para la configuración de una brigada de rescatistas que trabajen en la UAM, contando con los conocimientos en primeros auxilios como maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de desfibrilador externo automático (DEA).

Tal como lo hace desde su programa Empresa Saludable, CASMU permitirá el acceso a diferentes charlas y capacitaciones de promoción de salud y prevención de enfermedades prevalentes. A su vez, los trabajadores tendrán la posibilidad de acceder a consultas médicas y control de aptitud física con precios preferenciales, y se contará con una ambulancia dispuesta al traslado de emergencia en caso de ser necesario.

Esta policlínica, asimismo, significará la creación de un nuevo punto de consulta para todos los socios de CASMU, llegando así a una nueva zona de la capital, en la que podrán acceder a atención en medicina general, odontología, emergencia y urgencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)