Casa Cor repite en Punta y tiene ganas de plantarse en Montevideo

Este año, la exposición de decoración, diseño y paisajismo, originaria de Brasil, se instaló en el Centro Cultural Pueblo Blanco, sobre la calle Pedragosa Sierra, con todas las novedades del rubro. Permanecerá abierta hasta el 12 de febrero entre las 18 y la 1 de la madrugada. La entrada cuesta US$ 10 (o 200 pesos) y nuclea la propuesta de empresas y artistas de Uruguay, Brasil y Argentina. Según los organizadores hay un proyecto de llevar la muestra a Montevideo. ¿Te gustaría una Casa Cor en la capital uruguaya?

El año pasado, durante su primera edición en Punta del Este, tuvo lugar en el hotel San Rafael, pero este año se trasladó a la emblemática casona que durante años fue centro de festejos de celebridades y grandes muestras, hoy convertida en una gran vitrina donde se desarrollan diversos ambientes, como livings y salas de estar, un comedor, una cocina, dormitorios, baños y toilettes, home office, un atelier de joyas, galerías de arte, un jardín interior, un área de piscina con los cuatro elementos de la naturaleza. Destaca un homenaje al maestro Gino Moncalvo, por parte de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales de Uruguay (Addip). Las múltiples terrazas y los jardines se suman a la transformación, gracias a la intervención de renombrados paisajistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.