Caro Cuore lanza su nueva colección, renueva imagen y su estrategia en Uruguay 

La marca adquirida en 2017 por Grupo de Narváez y Catterton, renueva su estrategia comercial en el país para mejorar su potencial y recuperar mayor presencia en el consumidor uruguayo que se caracteriza por valorar una propuesta diferencial.

Image description
Image description

Desde la marca afirman que Caro Cuore nace como expresión de una feminidad sofisticada, sensible y auténtica, que proyecta su profundo vínculo con el mundo interior de cada mujer. 

Hoy cuenta con una nueva identidad y su transformación se vuelve más actualizada, fuerte y poderosa, con mirada y proyección a nivel internacional. 

Asimismo lanza su colección de Alto Verano “Casa Cuore”, que ofrece variedad de estilos para la mujer uruguaya. Estampas de animal print, multicolores, diseños geométricos entre otros. Muchos de sus tejidos cuentan con protección UPF +50, siendo uno de los diferenciales de la marca. Además, presenta su “mix and match” ofreciendo la posibilidad de intercambiar las partes de los bikinis y combinarlos a gusto de cada clienta. 

“En esta colección mantenemos lo bueno y potenciamos la evolución de la marca hacia un público más actual, más joven, y más diverso, a través de: una nueva propuesta de diseño, una nueva identidad de marca, una nueva comunicación y tono de voz. Sosteniendo el prestigio, exclusividad y aspiracionalidad a través del diseño, con productos de alta calidad, durabilidad y confort para una mujer que disfruta de ser femenina, sensual y sofisticada. Los buenos clásicos son parte del ADN de la marca, pero la colección ahora también propone mayor novedad y tendencia en diseño” afirma Silvia Fernández, directora de la marca. 

Al apuntar a un amplio target, desde una niña adolescente en busca de su primer Caro Cuore, hasta una mujer más madura, cada una con sus curvas y cambios en el cuerpo que tienen a lo largo del tiempo, presentan una gran variedad de productos. Desde corsetería, encaje auténtico y exclusivo, producido artesanalmente en Francia. Lencería, con detalles bordados, incluso bikinis y trajes de baño. Asimismo, y a destacar, la incorporación de las nuevas tazas C y D para poder abarcar a todas la mujeres. 

En Uruguay, cuentan con dos tiendas físicas -Portones Shopping y Punta Carretas Shopping- e incorporaron recientemente el canal de e-commerce a través de www.carocuore.com.uy. Confiando en que es un cambio en el comportamiento del consumidor que vino para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.