Carne y granos hacen tándem entre los productos más vendidos en el exterior

Cerró el primer trimestre del año y dejó un saldo positivo para las exportaciones que se incrementaron 5,5% respecto a enero-marzo de 2013. Pese a tener una baja de 8,61%, la carne se ubicó en ... (seguí, hacé clic en el título)

... el primer lugar del rankingde bienes en el periodo, según la medición en dólares. Los cereales se situaron en el segundo puesto, tras un aumento de 23,22% y los lácteos en tercer lugar, luego de un alza de 32,59%. ¿Quiénes compraron? Brasil volvió a ser el mejor cliente con un incremento de 10,22% y un peso en el total de 22,24%, según los datos relevados por la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. En segundo lugar se situó China, con un alza de 38,73% y una participación en el total de 10,71%. En tanto, en tercer puesto se situó Venezuela tras un ascenso de 7,17% y un peso relativo de 5,96%.
En el primer trimestre, los incrementos más pronunciados entre los principales 20 destinos de bienes fueron Irak, por las ventas de arroz; y Argelia, que creció 65,28% por las ventas de leche en polvo. De otro lado de la balanza, las mayores bajas se dieron a Chile (-46,03%) por menores ventas de carne, y la zona franca de Nueva Palmira (-35,57%) por cambios en las salidas de las zafras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.