Canuto, gastronomía pura y natural

La zona de Arocena y MonesRoses se está transformando en un polo con diversas opciones gastronómicas, se sumó Canuto, una propuesta de autor.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Canuto abre sus puertas de martes a sábados a partir de 20:30hs ofreciendo cuatro sugerencias semanales (croqueta, sopa, plato y postre) cinco entradas, cuatro platos principales y dos postres. Los precios de las entradas rondan los $300, platos principales $490 y postres $290.

Estuvimos degustando platos juntos a Juan Andrés Goyenola mientras nos contaba un poco más de Canuto.

¿ En qué se diferencia Canuto de las ofertas que hay en plaza?

Canuto ofrece una propuesta gastronómica pura y natural, apuntando a la máxima calidad y a la trazabilidad de la materia prima que utilizamos. Todas las cocciones son a fuego vivo (horno a leña y parrilla), lo cual aporta aromas y sabores incomparables, sumado a la diversa cantidad de fermentos (panes de masa madre, kefir, kimchis, etc) y conservas que realizamos, todas provenientes de productos orgánicos. Tanto los productos que obtenemos de nuestra huerta orgánica, como la carne que viene de Provaca y la pesca (Marcelo kurta, pescador artesanal de playa verde, especialista en técnicas de faena de pescado) son cuidadosamente seleccionados para brindarle al cliente un producto final fresco y explosivo, generando distintas emociones y sensaciones a la hora de probar los distintos platos.

¿ Por que la opción de Carrasco ?

Somos del barrio, y vemos un potencial importante en la zona a lo que gastronomía se refiere. Y la disponibilidad de la casa fue determinante ya que mudamos el local de Provaca, el cual se encontraba a 40 m.

¿ Cuales son los tres pasos que si o si hay que experimentar en Canuto ?

1. Buñuelos de lechugas, ruculas, mostazas, kimchi de lechugas capuchinas y queso colonia, con alioli de rúculas (100% huerta) / bruschetta de pan de campo masa madre de centeno, chorizo casero, provolone artesanal y criollita acevichada.

Torre de bife ancho, papas crocantes y chimichurri acompañado de huevo hecho al horno a leña, migas ahumadas y verdes de la huerta.

 Dulce de leche al barro con helado de licuado de banana y garrapiñada de almendras.

¿ Cual es el perfil del cliente de Canuto? ¿ qué experiencia se lleva ?

Personas que buscan la esencia de la cocina, yendo a las raíces de las distintas técnicas y métodos de cocción. Que se dejan seducir por el entorno y los distintos aromas y sabores que ofrecemos. Logrando así una experiencia distintas, generando sensaciones pocas veces experimentadas 

¿Cuales son los próximos pasos que tienen proyectados? ¿ aplicaciones, otra zona, expansión ?

Contamos con una propiedad de un metraje importante y varios espacios distintos, los cuales iremos acondicionando para explotar al máximo El Canuto.

https://www.facebook.com/canutorestaurante/

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.