Cambia el showbiz: se imponen los minirecitales (habrá 1 cada 2 días)

Será imposible que un megarecital como el de Madonna en el Kempes, allá por diciembre, vuelva a repetirse en Córdoba. ¿La razón? Además del tipo de cambio (cuesta más pagarle a los artistas en dólares y cobrar las entradas en pesos) también hay una tendencia a shows de menor envergadura, de entre 2.500 y 3.500 personas.
Excluyendo los bailes cuarteteros, en los próximos dos meses habrá en Córdoba al menos 25 shows musicales (rock, pop, reggae) que convocarán entre 800 y 3.500 personas cada uno mientras que grandes estadios que antes receptaban espectáculos medianos están vacíos hasta las vacaciones de invierno.
Así, Quality EspacioPlaza de la Música y Sala Astral funcionan hoy a muy buen ritmo. Mientras que el Orfeo está “parado” hasta principios de julio. La excepción –a medias- es el Anfiteatro de Villa María, por donde ya pasó Ricardo Arjona y el fin de semana actuará Andrés Calamaro.
“Lamentablemente no habrá por ahora artistas de gran convocatoria que vengan a Córdoba: ya pasaron Alejandro Sanz Vicentico y, por ahora, no se vislumbra la llegada de otros”, explicó un productor a InfoNegocios.
(La grilla con los shows de los próximos dos meses, haciendo clic en el título).

 

Quality Espacio: 27/5-Marcela Morelo; 11/5 Divididos; 18/5 Homenaje a Virus; 24/5 Jarabe de Palo; 8/6 Tan Biónica; 28/6 Estelares.
Plaza de la Música: 3/5 Dread Mar I; 9/5 Armandinho; 17/5 Las Pastillas del Abuelo; 7/6 Ciro & Los Persas; 9/6 Metal para Todos; 16/6 La Vela Puerca.
Sala Astral: 10/5 Carajo; 11/5 Kapanga; 18/5 Eruca Sativa; 24/5 Airbag; 1/6 Massacre; 15/6 Ivan Noble; 21/6 Catupecu Machu.
Anfiteatro Villa María: Con producción de Musicalísimo, el 19 de abril pasó Ricardo Arjona y el 4 de mayo actuará Andrés Calamaro.
Cabe aclarar que hay otros espacios que también realizan pequeños shows musicales que si bien no han sido tenidos en cuenta en la nota también trabajan con gran convocatoria, como por ejemplo Cocina de Culturas.
Vale subrayar, además, que hay shows que tuvieron convocatoria mediana en Villa María, pero los productores aclararon que la elección de esa ciudad –y no la capital mediterránea- se debió a cuestiones puntuales: “Al Anfiteatro vino Arjona y ahora está Calamaro. Pero decidieron estar ahí por cuestiones puntuales, por ejemplo, el guatemalteco había optado por no repetir las ciudades donde cantó el año pasado y en esa lista estaba Còrdoba”, contó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.