Cablex cumple 50 años y proyecta su expansión en América Latina

La empresa uruguaya, especializada en infraestructura lumínica y vial, celebra medio siglo de actividad con planes de crecimiento regional y una apuesta por la tecnología aplicada a la movilidad segura y sostenible.

Image description

Con medio siglo de trayectoria en el sector eléctrico y vial, la empresa uruguaya Cablex celebra sus 50 años de actividad destacando su crecimiento sostenido y su aporte a la infraestructura lumínica del país. Fundada en 1975 como un emprendimiento familiar, hoy la compañía cuenta con más de 80 colaboradores y busca ampliar su presencia en la región.

A lo largo de estas décadas, Cablex ha desarrollado más de 1.000 kilómetros de vía iluminada y ha instalado más de 200 cruces semafóricos en áreas urbanas y rutas nacionales. En los últimos cuatro años, sumó más de 10.000 columnas y 13.500 luminarias con tecnología de última generación, orientadas a mejorar la seguridad y eficiencia en el espacio público.

La empresa se especializa en obras de alumbrado público, sistemas semafóricos, alumbrado inteligente, mantenimiento integral de infraestructura lumínica y soluciones personalizadas para instituciones y empresas. En la actualidad, ejecuta proyectos “llave en mano” con un enfoque en la movilidad segura y sostenible.

En su proceso de consolidación reciente, Cablex incorporó como socios estratégicos a las firmas Ventus y Serviam, lo que le permite fortalecer su operativa en Uruguay y avanzar con planes de expansión regional.

“Cumplimos 50 años con mucho orgullo, sabiendo que hemos crecido sin perder de vista lo que nos define: la cercanía, el compromiso con el cliente y una vocación clara por hacer las cosas bien”, señaló Nicolás Rebosio, director de la empresa. Según indicó, el objetivo ahora es replicar el modelo de gestión en nuevos mercados latinoamericanos.

Desde sus inicios como empresa familiar, Cablex ha buscado combinar experiencia técnica, capacidad operativa y visión de futuro, y se posiciona hoy como un actor relevante en el desarrollo de infraestructura eléctrica y vial tanto a nivel local como regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.