Bimbo, Monsanto y ahora Syngenta: las grandes inversiones que consigue el tándem De la Sota - Lawson

El sueño de Jorge Lawson es dejar huella en su paso por el Ministerio de Industria.  Y crear en Córdoba un “microclima” de negocios que se diferencie del creciente malhumor de la comunidad empresarial en general.
En un semestre consiguieron tres importantes radicaciones, tanto por monto de inversión como por los empleos que generarán:
Bimbo: US$ 30 millones y 450 empleos en Malvinas Argentinas.
Monsanto: US$ 340 millones y 400 empleos en Malvinas Argentinas.
Syngenta: US$ 50 millones y 350 empleos en Villa María.
Aunque les hubiera gustado hacer los anuncios primero, De la Sota y Lawson saben que en inversiones de estos volúmenes corresponde primero pasar por Casa Rosada y sacarse la foto con la Presidente, para después hacer lo propio en Córdoba (en la foto, el anuncio de Syngenta para instalar una semillera en Villa María).
No obstante, desde el Ministerio de Industria están preocupados: estas grandes inversiones no alcanzan a compensar la creciente destrucción de empleo que están empezando a generar la pymes, cada vez más asfixiadas por un mercado en merma y una presión fiscal que ya no permite financiarse con la Afip (ante incumplimientos el ente recaudador embarga las cuentas bancarias de las pymes).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.